Facebook Twitter Instagram
    lunes, julio 7
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Noticias»Nacionales»TUTORES GUÍAN A BACHILLERES EN REALIZACIÓN DE PROYECTOS DE GRADO EN AÑO ESCOLAR ATÍPICO
    Nacionales

    TUTORES GUÍAN A BACHILLERES EN REALIZACIÓN DE PROYECTOS DE GRADO EN AÑO ESCOLAR ATÍPICO

    jueves, 14 enero, 2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    La pandemia de COVID-19 cambió drásticamente varias actividades educativas, incluyendo la de los alumnos de tercero de bachillerato, quienes alistan un proceso de graduación atípico con la realización de trabajos de grado en remplazo de la toma del test Ser Bachiller.

    Este proyecto de graduación, que se desarrolla del 15 de enero al 10 de febrero, es parte (20 %) del puntaje global de la nota de titulación, también integrada por el récord académico (70 %) y participación estudiantil (10 %).

    En varios planteles los estudiantes ya reciben tutorías y orientación de sus docentes tutores para dentro de las nuevas condiciones obligadas por la pandemia alistar sus trabajos que se enfocarán en catorce temas macro, entre esos el COVID-19, la convivencia, democracia, derechos humanos, interculturalidad, cuidado de la naturaleza…

    En la Unidad Educativa San José de la Beneficencia, la coordinadora académica de Bachillerato, María Virginia Pareja, dice que se han organizado 8 tutores que se distribuyen a 35 estudiantes de Ciencias, quienes alistan proyectos de estudio de caso. Con ellos mantienen cuatro reuniones semanales e interacción por medios virtuales.

    En tanto, los colegios técnicos deben realizar un proyecto demostrativo. Para ambas opciones, el Ministerio mantiene en su portal (educacion.gob.ec) varias guías.

    Samanta, que está por graduarse de bachiller contable en otro plantel, considera que hay ciertos aspectos que generan dudas, por lo que han recurrido a la retroalimentación de sus docentes. “Es una opción considerable ya que si deben realizar una tesis completa en una modalidad virtual hubiera sido más complejo que en la normalidad”.

    Pareja agrega que a quienes sigan el examen de acceso a la educación superior se les dará seguimiento y podrían recibir clases de reforzamiento a fin de que consigan los puntos pertinentes y logren un cupo en universidades o institutos públicos. (I)

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleCHOQUE MÚLTIPLE EN LA VÍA QUEVEDO – SANTO DOMINGO
    Next Article EL CNE CAPACITA A LAS FUERZAS ARMADAS
    El Vocero

    Related Posts

    PREFECTURA DE LOS RÍOS INICIA LA ENTREGA DE MÁS DE 600 000 PLANTAS DE CACAO EN TODA LA PROVINCIA

    martes, 15 abril, 2025

    GOBERNADOR DE LA PROVINCIA REALIZA CHARLA MAGISTRAL EN LA UTB

    martes, 8 abril, 2025

    REUBICACIÓN DE TRES RECINTOS ELECTORALES EN LOS RÍOS POR SEGUNDA VUELTA 2025

    martes, 8 abril, 2025
    Archivos
    Publicidad
    © 2025 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código de Ética
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.