Facebook Twitter Instagram
    jueves, julio 17
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Noticias»Nacionales»COE DE TULCÁN PIDE RETORNAR A SEMÁFORO ROJO ANTE EL AUMENTO DE CASOS DE COVID-19 Y MUERTOS
    Nacionales

    COE DE TULCÁN PIDE RETORNAR A SEMÁFORO ROJO ANTE EL AUMENTO DE CASOS DE COVID-19 Y MUERTOS

    lunes, 11 enero, 2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Frente al crecimiento de casos COVID-19 y al incremento de víctimas mortales por el virus en Tulcán, provincia de Carchi, el Comité Cantonal de Operaciones de Emergencia (COE cantonal) que se reunió este lunes pidió volver al semáforo rojo que regía en Ecuador durante los meses más críticos de la pandemia, en 2020.

    Cristian Benavides, alcalde de Tulcán, dijo que por unanimidad, los 21 miembros del COE local votaron a favor para que se modifique la ordenanza que regula el funcionamiento de locales de diversión nocturna, prohíbe la venta de bebidas alcohólicas, restringe todo tipo de eventos, limita los aforos, entre otros.

    Esta tarde, después de las 16:00, el pleno del Concejo Municipal se reunirá para analizar el pedido y revisará la semaforización, en caso de que sea aprobado podría pasar la capital carchense este martes a semáforo rojo durante los próximos 15 días.

    Aquello se daría por la gravedad de la mortalidad y el crecimiento exponencial de contagios reportados por el Ministerio de Salud, agregó el burgomaestre. Según trascendió en las últimas 48 horas fallecieron seis personas. Mientras que en el hospital Luis Gabriel Dávila están 33 pacientes con coronavirus.

    Óscar Ruano, gobernador de Carchi, dijo que las principales causas del aumento de contagios serían el relajamiento social, los últimos feriados, la apertura de ciertos negocios y la proliferación de pasos informales utilizados por ciudadanos ecuatorianos y colombianos para desplazarse hacia Ipiales (Colombia) o Tulcán.

    El representante del Ejecutivo comentó que dentro de las medidas que podría tomar el COE Tulcán en las próximas horas estarían las relacionadas con movilidad (pico y placa), prohibición de consumo de licor y cierre de centros nocturnos en la provincia. No incluye toque de queda.

    En Tulcán hay 2.102 casos confirmados y 74 fallecidos, según cifras oficiales. Y en la provincia, Carchi, van 3.863 casos y 133 muertos. (I)

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLOCALES COMERCIALES, NEGOCIOS Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS PODRÁN ATENDER HASTA LAS 20H00 Y CON EL 50% DEL AFORO
    Next Article COE CANTONAL ANUNCIÓ NUEVAS MEDIDAS QUE REGIRÁN DEL 12 AL 31 DE ENERO DEL 2021
    El Vocero

    Related Posts

    PREFECTURA DE LOS RÍOS

    miércoles, 29 enero, 2025

    Prefectura Capacita a Agricultores de Pimocha en la Identificación de Amenazas al Banano

    miércoles, 29 enero, 2025

    Prefectura Inicia Entrega de 13.000 Computadoras a Bachilleres de Los Ríos en Babahoyo

    viernes, 24 enero, 2025
    Archivos
    Publicidad
    © 2025 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código de Ética
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.