Simpatizantes y militantes del Movimiento Justicia Social y Álvaro Noboa se concentran en las afueras del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) que hoy, a las 10:00, se instala para la audiencia en la denuncia por presunto desacato realizada por Jimmy Salazar en contra de cuatro consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) por presunto «desacato» a las decisiones del alto organismo de justicia electoral de dar paso a las candidaturas de esa organización política.
Salazar presentó esta denuncia el pasado 25 de noviembre porque el CNE no cumplió con esa sentencia e impidió la inscripción del empresario Álvaro Noboa como candidato a la Presidencia de la República, según señalan.
El TCE había aceptado un recurso subjetivo contencioso electoral de Justicia Social y ratificado su personería jurídica. Además, había ordenado al Consejo adoptar como reparación integral «todas las medidas administrativas necesarias para que la organización política cuente con el tiempo y los medios adecuados para realizar los actos de democracia interna, inscripción y calificación de candidaturas».
Un pronunciamiento posterior del juez electoral Joaquín Viteri dictaminó que el CNE determine las candidaturas de ese Movimiento que ya se han presentado para inscripción y las que aún deben realizar un proceso de democracia interna. sin embargo, hasta el día de hoy, el Pleno del CNE no se pronuncia al respecto.
La primera vuelta presidencial y las elecciones de asambleístas nacionales, provinciales y parlamentarios andinos está prevista para este 7 de febrero. Si embargo, el CNE aún no envía los artes para que el Instituto Geográfico Militar (IGM) imprima las papeletas. (I)