Facebook Twitter Instagram
    jueves, julio 17
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Noticias»Nacionales»MINISTRO DE SALUD DESCARTA ‘SEGUNDA OLA’ DE CONTAGIOS POR COVID-19
    Nacionales

    MINISTRO DE SALUD DESCARTA ‘SEGUNDA OLA’ DE CONTAGIOS POR COVID-19

    jueves, 29 octubre, 2020No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, informó la mañana de ayer, que las tasas de contagio y mortalidad por Covid -19 en el país se han reducido “de una manera importante”.

    Zevallos, manifestó que luego de una revisión semanal de la tasa de contagios por provincia, el resultado es positivo, pues la mayoría tendría una tasa de mortalidad y de contagios por menor a uno. Eso quiere decir que un paciente con Covi-19 contagia a una persona; antes, uno podía contagiar hasta cinco.

    164.908 contagiados registra el Ministerio de Salud, hasta el 28 de octubre.Apenas ocho provincias mantendrían una tasa de contagio mayor a uno, dijo Zevallos. Se trata de Bolívar, El Oro, Esmeraldas, Guayas, Los Ríos, Orellana, Santa Elena y Santo Domingo.

     

    Sobre las vacunas

    El Ministro de Salud señaló que los contagios continuarán, especialmente en ciudades grandes, pues sin una vacuna la única forma es mantener las medidas de bioseguridad.

    “Sobre las vacunas, estamos determinados a tocar todas las puertas de las farmacéuticas a nivel internacional”, resaltó Zevallos, quien la semana pasada indicó que Ecuador tiene acercamientos y convenios con nueve fabricantes de esta vacuna.

    Además, agregó que no se contempla una segunda ola de contagios de coronavirus en el país. Para esto, será necesario mantener las medidas de bioseguridad, “especialmente en fechas como feriados”, dijo el funcionario.

    Juan Sebastián Roldán, Secretario General de Gabinete de la Presidencia, dijo que parte de la evidencia científica de países donde hubo una ‘segunda ola’ muestra que la población se relajo. “No utilizaron mascarilla, dejaron de lavarse las manos, se reunieron mucho”. (AVV)

    “Yo no diría que la situación está controlada, está contenida”, Juan Carlos Zevallos, ministro de Salud.

    Polémicas declaraciones sobre personal médico

     

    Juan Carlos Zevallos, ministro de Salud, manifestó que las declaraciones que dio a un medio televisivo fueron sacadas de contexto y que él lamenta el contagio y la muerte de todos sus colegas médicos.

    «El personal de salud que se contagió de Covid-19 y que falleció no es porque se contagió en los hospitales, se contagió en el ámbito social. Ellos fueron los que llevaron la enfermedad a los hospitales, obviamente sin mal intención, pero con desconocimiento total de cuáles eran las normas que servían para protegerse», dice el titular del Ministerio de Salud durante dicha entrevista.

    Zevallos aseguró que se refería a los primeros días de la pandemia en Guayaquil, cuando tanto la ciudadanía como el personal de la salud desconocían las normas de bioseguridad y reconoció que, en los primeros meses de la pandemia, hubo dificultad para adquirir insumos como mascarillas o trajes de bioseguridad.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticlePRESUPUESTO PARA PROCESO ELECTORAL BAJARÍA EN UN 27%
    Next Article HOSPITAL DEL IESS BABAHOYO FORTALECE PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD EN EL ÁREA DE CONSULTA EXTERNA
    El Vocero

    Related Posts

    PREFECTURA DE LOS RÍOS

    miércoles, 29 enero, 2025

    Prefectura Capacita a Agricultores de Pimocha en la Identificación de Amenazas al Banano

    miércoles, 29 enero, 2025

    Prefectura Inicia Entrega de 13.000 Computadoras a Bachilleres de Los Ríos en Babahoyo

    viernes, 24 enero, 2025
    Archivos
    Publicidad
    © 2025 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código de Ética
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.