Facebook Twitter Instagram
    lunes, julio 7
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Actualidad - Los Rios»EN QUEVEDO LOS HOSPITALES SE ALISTAN PARA FERIADO
    Actualidad - Los Rios

    EN QUEVEDO LOS HOSPITALES SE ALISTAN PARA FERIADO

    martes, 27 octubre, 2020No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Debido a que se acerca un nuevo feriado por el Día de Los Difuntos, los directivos de los hospitales del IESS de Quevedo y Babahoyo, alistan sus planes de contingencia al ser denominadas casas de salud Covid.

    Los directores de ambas casas de salud aseguran estar preparados para el panorama que se pueda presentar frente a un incremento de casos, debido al feriado.

    Desde el último día de asueto que fue el 9 de octubre hasta hace dos días han existido 160 casos nuevos de Covid-19. De acuerdo a las cifras del COE-Nacional, el 9 de octubre se reportaban 3.769 casos, mientras que ahora hay 3.920 a escala provincial.

    Situación

    Ante esto, el director médico del hospital del IESS de Babahoyo, Edmundo Encalada, manifestó que cuentan con el área de terapia intensiva con 9 camas de las cuales hasta ayer había disponible dos. Mientras que, en el área de pacientes respiratorios indicó que tienen 14 pacientes ingresados y 16 camas desocupadas. “Hace 15 días atrás hubo un aumento de pacientes, por los feriados y por no cumplir las normas de bioseguridad”, agregó.

    Encalada dijo que, son considerados un hospital mixto para atender a pacientes con sintomatología respiratoria y otras patologías.

    La capacidad de esta casa de salud, es de 121 camas en todo el hospital y se extendió el contrato para los 25 médicos que fueron contratados en la emergencia y estarán laborando hasta el mes de diciembre. Sin embargo, ya han hecho las solicitudes para que ellos continúen trabajando si existe un rebrote de la mencionada epidemia.

    Zona Norte

    Por su parte, el director médico del IESS-Quevedo, Diego Cajas, aseguró que cuentan con dos áreas: la de emergencia general, donde atienden un promedio de 240 pacientes, con distintas
    patologías.

    Mientras que, en la emergencia Covid, atienden un promedio 30 a 40 personas cada día con sintomatologías respiratorias.

    7.903 PACIENTES con sintomatología respiratoria han sido atendidos en el hospital del IESS Babahoyo desde abril hasta el 13 de octubre.Cajas aseguró que, los meses más críticos fueron: abril, mayo y junio ya que existió gran afluencia de pacientes.

    Mientras que, en los dos últimos meses se han mantenido con poca demanda, e incluso antes del feriado del 9 de octubre, la Unidad de Cuidados Intensivos se quedó vacía por lo que ahora piden a la ciudadanía seguir cuidándose para evitar un rebrote del virus.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleASINTOMÁTICOS PERDERÍAN MÁS RÁPIDO ANTICUERPOS DE COVID-19 QUE AQUELLOS CON SÍNTOMAS, DICE ESTUDIO BRITÁNICO
    Next Article COE PROVINCIAL REAFIRMA CIERRE DE CEMENTERIOS EN FERIADO
    El Vocero

    Related Posts

    PREFECTURA DE LOS RÍOS INICIA LA ENTREGA DE MÁS DE 600 000 PLANTAS DE CACAO EN TODA LA PROVINCIA

    martes, 15 abril, 2025

    GOBERNADOR DE LA PROVINCIA REALIZA CHARLA MAGISTRAL EN LA UTB

    martes, 8 abril, 2025

    REUBICACIÓN DE TRES RECINTOS ELECTORALES EN LOS RÍOS POR SEGUNDA VUELTA 2025

    martes, 8 abril, 2025
    Archivos
    Publicidad
    © 2025 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código de Ética
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.