Quevedo.- Más de 120 estands, pertenecientes al sector público y privado integraron la Primera Feria EXPO AMBIENTE LOS RÍOS 2018, realizada el fin de semana en Quevedo, con el propósito de crear conciencia ambiental en la población en general.
El llamado fue dirigido con especial énfasis a los jóvenes para preservar el recurso natural. El evento despertó el interés de la población fluminense y de provincias vecinas como Guayas, Manabí, Cotopaxi y Bolívar.
María Luisa Coello, titular de la Dirección de Gestión Ambiental de la Prefectura de Los Ríos, entidad organizadora del evento, expresó la importancia de estos espacios con el fin de concienciar a la niñez y juventud para que cuiden su entorno ambiental.
Muchos de los locales fueron adornados con materiales reciclables. En la principal área estaban los estands de las universidades como la Politécnica de Cuenca, Casa Grande, Católica, Zamorano, Agropecuaria de Manabí, Uniandes, entre otras.
En esta misma nave, se encontraban exposiciones de la Prefectura de Manabí, Santo Domingo de Los Tsáchilas y el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador. También hubo un pabellón para la venta de plantas ornamentales y productos elaborados de cacao. Junto al área de exhibición de vehículos se encontraba la feria gastronómica.
El prefecto Marco Troya agradeció la participación de las instituciones públicas y privadas. Dijo que “solo así podemos crear compromisos serios y generar conciencia de lo fundamental que es preservar el ambiente para nuestras generaciones presentes y futuras”.
Cuidar el ambiente es una responsabilidad de todos, agregó y señaló que desde la Prefectura trabajan con criterios responsables y coherentes con el desarrollo de la provincia.
“Con responsabilidad asumimos la competencia en el área ambiental, generando un plan provincial mediante acciones de control adecuado y manejo responsable para el cuidado del ambiente”, indicó el Prefecto.
Durante la apertura oficial de la feria ambiental, que contó con la presencia de autoridades de la Cámara de Comercio de Quevedo, empresarios locales y representantes de organizaciones sociales y agrícolas, el prefecto Troya realizó el lanzamiento de la segunda etapa del programa de Mejoramiento Genético de Ganado en la provincia.
En un área de la feria se exhibían ejemplares de la raza Angus y Girolando, como resultado del proyecto en su primera etapa. “El programa establece entregar a las asociaciones ganaderas de la provincia pajuelas (semen de toro) para la reproducción y el mejoramiento de sus animales sean productores de carne o leche y, paralelamente, capacitarlos en el proceso de inseminación artificial”, señaló Troya.
En la tarde y noche, la ciudadanía disfrutó de un variado ‘show’ musical con la participación de artistas locales que deleitaron al público con sus presentaciones.