Facebook Twitter Instagram
    sábado, octubre 4
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Actualidad - Los Rios»Familias de El Salto participaron de Foro de Prevención de Alcohol y Drogas
    Actualidad - Los Rios

    Familias de El Salto participaron de Foro de Prevención de Alcohol y Drogas

    viernes, 19 julio, 2019No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Con la participación de un ventrílocuo que junto a su marioneta logró recrear un personaje que había consumido drogas y que pudo contar su vivencia, es como el departamento de Gestión Social de la Municipalidad utilizó una herramienta pedagógica, para ir aclarando algunos mitos que algunas personas tienen en cuanto al consumo de sustancias psicotrópicas.

    Esto se desarrolló a través de un foro de prevención de alcohol y drogas, en la Cooperativa Nueva Esperanza de la parroquia El Salto, con la finalidad de recuperar el entorno familiar y evitar adicciones en la juventud babahoyense.

    Alba Jalon, directora de Gestión Social, indicó que intervenir en las comunidades es el compromiso del alcalde German, por lo tanto luego de identificarse algunas necesidades en el sector, se intervendrá con actividades de prevención y de identificación del consumo de alcohol y drogas en las familias de la comunidad.

    “Participaron alrededor de 70 personas, donde pudimos trabajar básicamente a que le llamamos adicción, que son las drogas, cuales son los factores de riesgo y los mecanismos de protección para evitar el consumo en la familia y en la comunidad”, sostuvo Jalon.

    Destacó la atención de las personas en lo referente al tema, y recalcó que para la ejecución de proyectos favorables deberá existir coordinación con la Policía Nacional, por cuanto en el sector existe la presencia de expendio y consumo de drogas.

    “Como Gestión Social hacemos actividades educomunicacionales y de prevención, que ayuden a fomentar estos mecanismos de protección, por ejemplo recuperar espacios vacios como la cancha y las calles, que puedan los jóvenes hablar con sus familias temas de interés”, mencionó Jalon, recalcando que los diálogos familiares se puedan realizar a través de colonias vacacionales, de actividades comunitarias, de emprendimientos, con la finalidad de hacer presencia en el sitio, y que la comunidad se organice para que permanentemente estén en actividad en relacionamiento, lo cual es de vital importancia para la prevención del consumo. (I)

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEste domingo en Barreiro se realizará homenaje al Padre Marcos Benetazzo
    Next Article Alcaldesa Amada Zambrano fue invitada por la Asociación de Artesanos “1 de Mayo” para establecer acuerdos y compromisos
    El Vocero

    Related Posts

    ASAMBLEÍSTA ROSA TORRES IMPULSA RESTRUCTURACIÓN DEL SISTEMA JUDICIAL DEL ECUADOR PARA ABORDAR LA CRISIS INSTITUCIONAL

    jueves, 24 julio, 2025

    PREFECTURA DE LOS RÍOS INICIA LA ENTREGA DE MÁS DE 600 000 PLANTAS DE CACAO EN TODA LA PROVINCIA

    martes, 15 abril, 2025

    GOBERNADOR DE LA PROVINCIA REALIZA CHARLA MAGISTRAL EN LA UTB

    martes, 8 abril, 2025
    Archivos
    Publicidad
    © 2025 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código de Ética
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.