Este 21 de enero, decenas de tuiteros compartieron escenas terroríficas en donde los grillos eran protagonistas. Te damos algunas recomendaciones para mantenerlos lejos de tu casa.
¡Están por todas partes!
El calor y la humedad de la época favorecen la actividad de los grillos, que como otros insectos dependen de la temperatura ambiente porque no mantienen su propia temperatura, por lo tanto, hasta que pase el invierno tendrás que acostumbrarte a vivir con ellos o al menos intentarlo. No solo en Samborondón o Durán, también en Guayaquil y en todas las ciudades de la Costa.
Los grillos dejan su hábitat por falta de espacio o por los agroquímicos y esto los lleva a buscar refugio en lugares habitados por el hombre.
Si deseas mantenerlos lejos de casa, te dejamos algunas recomendaciones:
- La mejor forma de prevenir su introducción en las viviendas es sellar cualquier agujero o grieta por la que puedan colarse.
- En el exterior es importante eliminar cualquier zona que pueda ser usada por estos insectos para vivir o esconderse durante el día, que es el período en el que descansan. Para ello, cortar el césped frecuentemente o eliminar zonas de desechos o basuras puede ser de gran utilidad.
- Mantén la casa y los exteriores sin basura, estos animales se sienten muy atraídos por este olor.
- Las zonas iluminadas durante la noche hacen que suelan encontrar fácilmente las casas en las que posteriormente se acabaran introduciendo. Una solución es apagar las luces durante la noche, o bien, usar luces anaranjadas o rojas.
Debes saber
– Cada grillo hembra pone hasta 200 huevos en la tierra húmeda, particularmente cerca de las raíces de las plantas, en camadas de a 15 o 20 huevos.
– Pueden vivir entre 4 y 6 meses si tienen las condiciones óptimas como humedad y alimento (comen de todo, desde plantas y otros insectos, hasta ropa). (I)