El Ministerio de Salud Pública a través del Distrito Quevedo-Mocache inició la campaña de vacunación antirrábica canina y felina, desde 20 de enero hasta el 15 de marzo del 2020, en los 16 centros de salud que conforman el distrito 12D03 y con brigada en todos los sectores.
El objetivo es lograr una cobertura de vacunación superior al 90%. Y Fortalecer la vacunación en animales transmisores (perros y gatos)
La rabia es una zoonosis causada por un virus, afecta a animales domésticos y salvajes, puede ser trasferida a las personas a través del contacto con la saliva infectada, por mordeduras o arañazos. Por lo genera la infección se transmite de un perro a otro, y del perro a los humanos, una vez que se presentan los síntomas, la enfermedad puede causar la muerte.
En este contexto, el distrito 12D03 Quevedo-Mocache, realizó el lanzamiento de la campaña de vacunación antirrábica, el día 20 de enero 2020, en el centro de salud urbano Quevedo, evento que contó con la participación de la ciudadanía llevando a sus mascotas para inmunizarlos, además de las brigadas que se desplazarán por los domicilios administrando la dosis y entregando el correspondiente carné de vacunación”.
Gisella Saltos, Directora Distrital dijo que “Se puede suministrar la vacuna a partir de los 3 meses de edad del animal, no serán inmunizadas perritas y gatas en estado de gestación, ni animales enfermos; la vacuna se coloca anualmente”. En caso de que una persona haya recibido la mordedura de un perro debe lavar la herida con abundante agua y jabón e inmediatamente acudir al centro de salud más cercano, el personal médico lo atenderá y facilitará el tratamiento necesario. Acoto Saltos.
Carmen Rodas, beneficiaria de la campaña comenta que, “son buenas este tipo de iniciativas para mantener saludables a las mascotas y libres de enfermedades”. Cabe recalcar que la dosis es totalmente gratuita y no tiene ningún costo, se recomienda a los dueños de las animalitos guardar el comprobante de la inmunización.
El distrito de salud Quevedo-Mocache, cuenta con vacunas seguras y eficaces para prevenir la rabia en animales, así como vacunas de uso humano que son administradas antes y después de exposiciones sospechosas.
Durante la campaña se administraran 30.018 perros y 3.002 dosis a gatos de los dos cantones que conforman el distrito, invitamos a la población a participar activamente de este servicio que brinda el Ministerio de Salud Pública. (I)