Facebook Twitter Instagram
    miércoles, abril 21
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
      • Columnistas
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Noticias»Nacionales»A 41 años de su partida, seguidores inmortalizan el legado musical de Julio Jaramillo
    Nacionales

    A 41 años de su partida, seguidores inmortalizan el legado musical de Julio Jaramillo

    El VoceroBy El Vocerosábado, 9 febrero, 2019No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Hace 41 años desapareció físicamente el ruiseñor de América, Julio Jaramillo Laurido, pero su legado artístico lo hizo inmortal entre sus fieles seguidores.

    Historiadores estiman que durante sus 23 años de vida artística, que lo llevó a recorrer varios continentes, el cantor más popular de todos los tiempos de Ecuador grabó cerca de 6.000 canciones, algunas de las cuales no han sido tan difundidas.

    Se conoce que el japonés Yoshinori Yamamoto, quien cuenta con un número aproximado de 4.500 grabaciones en distintos formatos y se lo considera el mayor coleccionista de las obras de Julio Jaramillo en el mundo, según reseña Alfredo Enderica, del Club de Fans del cantante. 

    En Guayaquil, un ferviente seguidor es el educador y periodista José Gorotiza Véliz, quien en su vivienda, del sur de Guayaquil, conserva su “joya” como la denomina a su colección de decenas de antiguos discos en formato vinil, disco compacto y cinta magnetofónica (cassete) del inmortal J.J. Gorotiza cuenta que desde pequeño se enganchó con la música del Ruiseñor y se le “pegó para siempre”.

    Este fan guayaquileño dice que las letras de las canciones expresan todos los sentimientos del alma y por eso cree que se mantienen tan vigentes, incluso entre las nuevas generaciones.

    Este sábado 9 de febrero de 2019, al cumplirse el cuadragésimo primer aniversario de la partida, Gorotiza participará desde las 09:00 junto a integrantes de distintas agrupaciones culturales de los homenajes al Ruiseñor de América en el Mausoleo del Cementerio General, ingresando por la puerta 13.

    Otros actos se realizarán a las 16:00 en el teatro al aire libre José de la Cuadra, situado en el sector de Las Peñas, mientras que a las 17:00 en la 29 y Francisco Segura, al pie del monumento en su memoria.   

    Música, poesía, canto, exaltaciones y otras expresiones se tienen previstas para recordar al más grande cantante ecuatoriano, que vivió sus 42 años de manera tan vertiginosa como lo fue su carrera. 

    Fuente: El Telégrafo

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleFemicidio conmociona a Quito, la víctima recibió una boleta de auxilio para ella y su hijo 14 días antes de su muerte
    Next Article Devolución de intereses será hasta el 15 de febrero
    El Vocero

    Related Posts

    TERMINAL TERRESTRE DE BABAHOYO REANUDA SERVICIOS DE TRANSPORTACIÓN DE FORMA PARCIAL

    martes, 20 abril, 2021

    GOBIERNO LANZA PROGRAMA RESURGIMOS ECUADOR, QUE OFRECE CRÉDITOS DE HASTA $ 500.000 PARA MIPYMES

    martes, 20 abril, 2021

    TRES VARIANTES DE PREOCUPACIÓN Y DE INTERÉS DEL SARS-COV-2 CIRCULAN EN ECUADOR

    martes, 20 abril, 2021
    Archivos
    Publicidad
    © 2021 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código Deontológico
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.