Facebook Twitter Instagram
    miércoles, abril 21
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
      • Columnistas
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Noticias»Nacionales»Egas-Estrada, la fórmula de los clubes para llegar a la Ecuafútbol
    Nacionales

    Egas-Estrada, la fórmula de los clubes para llegar a la Ecuafútbol

    El VoceroBy El Vocerojueves, 20 diciembre, 2018No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email


    Egas, directivo de Universidad Católica, fue uno de los impulsores para la creación de la Liga Profesional. Lleva más de 10 años junto al conjunto capitalino. Mientras que Estrada en 2013, con 28 años, se convirtió en el dirigente más joven en presidir un equipo de fútbol ecuatoriano. Ese año dejó la dirigencia para jugar en el Manta FC. Francisco Egas, gerente de Universidad Católica 

    Francisco Egas, gerente de Universidad Católica 

    Con más de 10 años en la dirigencia deportiva, Francisco Egas es el candidato propuesto por la LigaPro para presidir la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), a partir de 2019.

    “Esta candidatura es la que nos une a todos los clubes ecuatorianos. Hay muchas cosas por trabajar y mejorar en nuestro fútbol. Planteamos realizar proyectos más allá del fútbol”, indicó el ahora gerente del club Universidad Católica.

    Miguel Almeida, presidente de la “Chatoleí”, ha trabajado durante 10 años junto a él. Para el directivo, Egas cumple con tres requisitos importantes para buscar esa dignidad: liderazgo, capacidad técnica y un currículum intachable. “Puedo dar fe de aquello. Él fue quien, junto a Esteban Paz, inició la creación de la LigaPro. También en el club hemos ejercido un liderazgo en la oposición por cómo se ha venido manejando la FEF”, indicó Almeida.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleSujetos robaban y violaban a mujeres en taxis en el centro y norte de Guayaquil
    Next Article SONIA PALACIOS DEJA LA ASAMBLEA NACIONAL
    El Vocero

    Related Posts

    TERMINAL TERRESTRE DE BABAHOYO REANUDA SERVICIOS DE TRANSPORTACIÓN DE FORMA PARCIAL

    martes, 20 abril, 2021

    GOBIERNO LANZA PROGRAMA RESURGIMOS ECUADOR, QUE OFRECE CRÉDITOS DE HASTA $ 500.000 PARA MIPYMES

    martes, 20 abril, 2021

    TRES VARIANTES DE PREOCUPACIÓN Y DE INTERÉS DEL SARS-COV-2 CIRCULAN EN ECUADOR

    martes, 20 abril, 2021
    Archivos
    Publicidad
    © 2021 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código Deontológico
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.