Facebook Twitter Instagram
    martes, mayo 24
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
      • Columnistas
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Actualidad - Los Rios»Con exposición de pintura se rinde homenaje al Maestro Edwin Zúñiga
    Actualidad - Los Rios

    Con exposición de pintura se rinde homenaje al Maestro Edwin Zúñiga

    sábado, 17 noviembre, 2018No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Babahoyo.- Con la presencia de un gran marco de público, la Alcaldía de Babahoyo desarrolló la inauguración de la muestra de pintura del maestro Edwin Zúñiga Torres.

    Cerca de 20 obras componen la muestra pictórica ‘Campiñas Románticas y otros poemas’, que rinde homenaje por su extensa trayectoria al reconocido artista plástico de la Provincia que actualmente radica en Babahoyo.

    El acto se desarrolló en el Centro de Arte con la intervención del Alcalde, Johnny Terán Salcedo, quien exaltó la labor de Zúñiga.

    “Cuando inauguramos el Centro de Arte lo comprometí a que se haga una exposición y hoy es una realidad de este maestro de la pintura”, acotó Terán.

    En su intervención, Edwin Zúñiga informó que “Babahoyo ha sido mi mejor jurado, mi mejor crítico, puesto que toda la vida ha cooperado conmigo. A mis 70 años entregado a las artes plásticas, puedo asegurar que Babahoyo ha sido un pilar fundamental en mi trabajo”.

    Los cuadros que se exhibirán al público hasta el próximo 12 de diciembre, refleja la madurez y el dominio de la interpretación artística, destreza para el dibujo y armonía cromática que tiene Zúñiga. Así lo señala Hugo Calle, museólogo y asesor cultural de la Municipalidad.

    “La temática de su obra proyecta una versatilidad artística sobre lo abstracto a lo figurativo, así como su inspiración en el espíritu de la naturaleza riosense y un eterno canto a la vida, destacándose el paisaje natural babahoyense y las casas balsas sobre el río Babahoyo como un patrimonio vivo, símbolo de la identidad legado fluminense”, puntualizó Calle.

    El acto contó con la presencia de gestores culturales, familiares, amigos e invitados especiales, quienes aplaudieron este evento cultural.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleParroquia El Salto eligió a su Reina
    Next Article Familiares y amigos despiden a Gino Molinari; sepelio se realizará el lunes
    El Vocero

    Related Posts

    PREFECTO TERÁN MANTUVO CONVERSATORIO CON COMERCIANTES Y HABITANTES DE ZAPOTAL NUEVO

    lunes, 23 mayo, 2022

    ALCALDÍA DE BABA APOYÓ CON AYUDA HUMANITARIA A UNA FAMILIA BABENSE

    lunes, 23 mayo, 2022

    AUTORIDADES ANALIZAN VIDEOS DE ASESINATO EN RESTAURANTE DE SAMBORONDÓN

    lunes, 23 mayo, 2022
    Archivos
    Publicidad
    © 2022 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código Deontológico
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.