Facebook Twitter Instagram
    domingo, abril 18
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
      • Columnistas
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Noticias»Intercultural»Bailes ancestrales para los turistas en las Galápagos
    Intercultural

    Bailes ancestrales para los turistas en las Galápagos

    El VoceroBy El Vocerosábado, 1 septiembre, 2018No hay comentarios1 Min Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Santa Cruz.- La música, los colores y la alegría se combinan en el muelle Pelikan Bay de la isla Santa Cruz para brindar un espectáculo cultural lleno de energía que enamora a los turistas nacionales y extranjeros que visitan Galápagos.

    El show artístico denominado Vive la danza, del Centro de Danza Galápagos (Cenda), rescata la cultura de las Islas Encantadas a través de bailes ancestrales, indica el portal del Ministerio de Turismo.

    Al compás de la música, niños y jóvenes presentan ritmos y vistosos atuendos que cautivan a la ciudadanía. Las presentaciones se realizan los viernes por la noche e incluyen danza andina y galapagueña, principalmente.

    Las coreografías reflejan la biodiversidad de las islas a través de movimientos corporales. Los pasos de baile fueron creados mediante la minuciosa observación del comportamiento de las aves que habitan en el archipiélago. Muestran, entre otros aspectos, el mágico y natural momento en el cual los albatros machos (ave endémica de Galápagos) cortejan a las hembras.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLos 22 convocados de Hernán Darío Gómez para los partidos amistosos ante Jamaica y Guatemala
    Next Article “Chiriboga llegó a ser un gran presidente de la FEF”
    El Vocero

    Related Posts

    ALIMENTOS HIDROLIZADOS: ¿CÓMO APORTAN A NUESTRA SALUD?

    jueves, 22 octubre, 2020

    CURANDERAS MANTIENEN EL USO DE PLANTAS MEDICINALES EN COMUNIDADES ANDINAS

    martes, 28 abril, 2020

    Fiesta de la Fruta y de las Flores ahora es patrimonio sudamericano

    martes, 14 enero, 2020
    Archivos
    Publicidad
    © 2021 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código Deontológico
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.