Comunidades y parroquias aledañas al volcán sufren las consecuencias.
Emisiones de columnas de ceniza del volcán Sangay se observaron esta mañana desde la ciudad de Riobamba, tras el incremento en el proceso eruptivo registrado desde la tarde de este miércoles. Néstor Chávez, presidente de la parroquia Cebadas del cantón Guamote, indicó que existe presencia de polvo volcánico en diferentes comunidades rurales.
«Tenemos constantes explosiones y por ende arrastre por el viento de gran cantidad de ceniza, eso está afectado enormemente como siempre a los sistemas de agua del consumo humano», dijo Chávez.
La caída de ceniza afecta el pastizal que es el principal alimento del ganado en las zonas altas de la parroquia Cebadas. Carlos Moreno, de la comunidad de Yasepán, señaló que buscan la forma de evitar que los animales se enfermen.
«Nosotros botamos bastante lavando la hierba, por mi he dado bastante agua sal que tome el ganadito, con eso me he salvado con el agua sal», indicó Moreno, quien es ganadero.
Los habitantes de las zonas aledañas al volcán Sangay también se ven afectadas. Jaime Cují, dirigente de la comunidad de Atillo, mencionó que los fuertes vientos provocan que la ceniza llegue a sus viviendas.
«Está constantemente y es como estar cayendo granillo y esta afectando a la vista», explica Cují.
Los habitantes de la parroquia Cebadas del cantón Guamote piden la intervención de las autoridades en las zonas afectadas por la caída de ceniza del volcán.