En estos últimos días la capital riosense, Babahoyo, ha sido el centro de concentración masiva de distintos gremios que protestan en contra del Gobierno Nacional, al cual no solo le exigen respeto a sus derechos, sino también el pago de sus sueldos.
Entre los protestantes constan los docentes de la Unión de Educadores del Ecuador (UNE), capítulo Los Ríos, Maestros sin Fronteras y la Red de Maestros, quienes se tomaron las calles (en distintos días), de una manera pacífica, pero no descartan en seguir insistiendo los próximos días.
Firmes en su objetivo
Ayer, a los desacuerdos y en apoyo a dichas asociaciones se unieron los transportistas. Ellos exigen la baja de las deudas adquiridas por supuestamente haber excedido el límite de velocidad en tramos de la E-25 y E-491 y que registraron los radares colocados por el Gobierno local, a través de la Agencia Municipal de Tránsito (AMT).
El dirigente de la transportación, Geovanni Cozarelli, indicó que se concentraron en los bajos de dirección Provincial de Justicia, para demostrarles a las autoridades que continuarán en la lucha.
“Toda la transportación está unida, incluso la ciudadanía. Esta audiencia es la segunda instancia, exigimos la anulación de todas las multas interpuestas por esos radares que fueron ubicados sin contemplar las normas INEN. Somos alrededor de 20 mil los afectados, por eso pedimos que los jueces fallen a favor nuestro”, explicó.
Algunos de los conductores, según Cozarelli, adeudan 3 mil, 2 mil, entre otros rubros mayoritarios. Hoy en la tarde también se hará la reinstalación de una nueva audiencia en la Unidad Judicial, para tratar el tema del retiro de los velocímetros.
Mostraron malestar
Ricardo Casanova, relató que ha sido afectado en reiteradas ocasiones. “Esos radares son una joya para robar. Ocurre que me tomé la molestia de observar una noche el funcionamiento de esos dispositivos y resulta que aún cuando un vehículo transite a 20 kilómetros por hora, igual tomaba fotos. Mi multa es de mil dólares”, refirió.
Desde el Municipio se nos informó que toda la tramitología permanece en el área jurídica y que por ello el Alcalde no se pronunciará. Desde el Consejo de la Judicatura, extraoficialmente se indicó que el tema es netamente jurisdiccional (los jueces gozan de independencia y tomarán las decisiones basadas en la Ley), y hay que esperar el pronunciamiento oficial. El gobernador, Camilo Salinas, apareció en medio del tumulto para intentar dispersar la aglomeración y se pronunció en contra de los
FUENTE: LA HORA