Facebook Twitter Instagram
    domingo, mayo 28
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Vocero Deportivo»Nacionales»Ecuador se prepara para recibir a Richard Carapaz
    Nacionales

    Ecuador se prepara para recibir a Richard Carapaz

    lunes, 3 junio, 2019No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Ecuador se preparar para recibir a su héroe del momento, el ciclista Richard Carapaz, ganador del último Giro de Italia, a quien dedicarán homenajes oficiales y no oficiales en cuanto ponga el pie en el país. 

    El espíritu de fiesta nacional que provocó el domingo Carapaz cuando cruzó la línea de meta en Verona en primera posición, parece continuar en Ecuador, que está a la espera de que aterrice en el aeropuerto Mariscal Sucre el ciclista para rendirse a sus pies. 

    «Carapaz pedaleó hacia la gloria», titulaba este lunes el diario El Comercio en su portada en la que aparecía una gran foto del ciclista besando la copa. 

    El rotativo El Expreso cambiaba incluso de idioma y en italiano señalaba: «Carapaz e un campione», y dedicaba cuatro artículos paralelos a esta odisea, hoy ya patrimonio de todo el pueblo ecuatoriano. 

    El diario La Hora se inclinó por lo sentimental con su cabecera de edición que reza «El amo del Giro puso a llorar de alegría al Ecuador», en tanto que el público El Telégrafo le dedicó toda la portada con el titular de «Carapaz graba su nombre entre los grandes». 

    Volcado con el corredor, el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, siguió este lunes su racha de trinos para darle «todo el mérito» a Carapaz, y decir que «la alegría por su triunfo es de todos los ecuatorianos con corazón». 

    «En este Día Mundial de la Bicicleta (hoy) cultivemos el respeto por quienes la usan para movilizarse y nuestro cariño por el deporte del ciclismo», expresó. 

    Nacido hace 26 años en la ciudad fronteriza de Tulcán, Carapaz hizo pedazos los corazones ecuatorianos cuando el domingo se convirtió en el primero de este país en ganar una alta competición de ciclismo, imponiéndose a su inmediato perseguidor, el italiano Vicenzo Nibali, por 1m:05s. 

    Entre los homenajes más inmediatos, la torre del Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito se ha iluminado de rosa en homenaje al deportista, y como ella numerosos edificios de la ciudad y de Guayaquil. 

    Se espera que en los próximos días la capital ecuatoriana luzca iluminada del color de la «maglia rosa» en el emblemático Panecillo, el lugar más visible y símbolo de la ciudad con su virgen en lo más alto. 

    En un mensaje a los medios, el nuevo alcalde de Quito, Jorge Yunda, informó de que tiene previsto recibir a Carapaz el 11 de junio en el Palacio Municipal y que tiene intención de entregarle una condecoración del Concejo Metropolitano. 

    También se espera que lo reciba el presidente Moreno, así como un sinfín de personalidades que se han sumado a la fiesta nacional del ciclismo. En las calles, el histórico triunfo de Carapaz ha llenado también a la población. «Feliz y emocionada. Salimos con toda la familia a pitar por la (avenida) Shyris. Había mucha conmoción, muchísima gente», dijo a Efe

    Tatiana Nieto, entrenadora y amante del ciclismo y atletismo. Por su parte, Juan José Viver Andrade, de 64 años y natural de Guayaquil, resaltó la «humildad» del ciclista y subrayó que «por fin el Ecuador, ya no habla de robos, ni de políticos corruptos». 

    «Hemos tenido un domingo maravilloso, junto a un verdadero héroe como lo es Richard Carapaz», insistió. Para el quiteño Carlos Pérez, la victoria de Carapaz es una buena oportunidad para reclamar apoyo público al deporte en un país donde escasean ese tipo de partidas. «Debería haber becas, las universidades deben dar más apoyo a los deportistas», dijo Pérez. (D)

    Fuente: Vocero Deportivo

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous Article300 niños participaron de agasajo organizado por la Reina de Babahoyo
    Next Article Baba implementó cámaras para seguridad de sus habitantes
    El Vocero

    Related Posts

    ECUADOR LOGRA CUATRO MEDALLAS DE ORO EN ASUNCIÓN 2022

    viernes, 14 octubre, 2022

    ASÍ FUE EL GOLAZO DE LIONEL MESSI EN CHAMPIONS LEAGUE

    miércoles, 5 octubre, 2022

    SOLICITAN LA EXTRADICIÓN DE ROBINHO POR UN CASO DE VIOLACIÓN

    martes, 4 octubre, 2022
    Archivos
    Publicidad
    © 2023 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código Deontológico
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.