Facebook Twitter Instagram
    domingo, junio 15
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Actualidad - Los Rios»Fiscalía y Policía incautan equipos electrónicos y documentación por caso Alvarado
    Actualidad - Los Rios

    Fiscalía y Policía incautan equipos electrónicos y documentación por caso Alvarado

    martes, 23 octubre, 2018No hay comentarios1 Min Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Quito.- Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar las circunstancias y los involucrados en la fuga del exsecretario de Comunicación del gobierno anterior, Fernando Alvarado, quien se despojó de su grillete electrónico y abandonó el país el fin de semana pasado.

    La fiscal del caso, Jessica Córdova, y un perito del Departamento de Criminalística de la Policía Nacional, realizaron la pericia de valoración de funcionamiento físico, técnico y electrónico al dispositivo de vigilancia que usó el exfuncionario, lo que evidenció que el brazalete se encontraba en perfecto estado y sin rastros de haber sido forzado.

    Como parte de las pesquisas, la noche del lunes 22 de octubre, la Policía y Fiscalía realizaron un allanamiento en las instalaciones del Sistema Integrado de Seguridad ECU 911 Quito, específicamente en la sala de videovigilancia donde  se realiza el control permanente a los grilletes electrónicos que portan las personas procesadas en diversos casos judiciales.

    Allí se constató el funcionamiento del software con el que se monitoreó el brazalete que portó el procesado. Se incautaron información y equipos.

    En las instalaciones del Ministerio de Justicia se incautaron computadoras portátiles pertenecientes a los responsables de supervisión, al gerente de vigilancia y un informe que detalla el historial de los movimientos que habría realizado el exfuncionario público. (I)

    Fuente: El Telégrafo

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleBabahoyo: 20 ‘huecas’ de comida estarán en el festival ‘Cuchara brava’
    Next Article 34 años de cárcel para hombre que asesinó a su conviviente frente a su hijo
    El Vocero

    Related Posts

    PREFECTURA DE LOS RÍOS INICIA LA ENTREGA DE MÁS DE 600 000 PLANTAS DE CACAO EN TODA LA PROVINCIA

    martes, 15 abril, 2025

    GOBERNADOR DE LA PROVINCIA REALIZA CHARLA MAGISTRAL EN LA UTB

    martes, 8 abril, 2025

    REUBICACIÓN DE TRES RECINTOS ELECTORALES EN LOS RÍOS POR SEGUNDA VUELTA 2025

    martes, 8 abril, 2025
    Archivos
    Publicidad
    © 2025 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código de Ética
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.