Facebook Twitter Instagram
    domingo, abril 18
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
      • Columnistas
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Actualidad - Los Rios»Babahoyo: El puente Caracol es parte de un gran circuito vial
    Actualidad - Los Rios

    Babahoyo: El puente Caracol es parte de un gran circuito vial

    El VoceroBy El Vocerolunes, 8 octubre, 2018No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Babahoyo.- “La provincia de Los Ríos tiene 158 años de creación y nosotros, en nueve años y medio, hemos logrado revertir ese pasado que no debe volver jamás”. Esa fue una de las frases relevantes que pronunció el prefecto, Marco Troya en su discurso al inaugurar el nuevo puente vehicular de la parroquia rural Caracol, cantón Babahoyo.

    Recordó que heredó “una provincia con muchísimos problemas”, en agosto de 2009, cuando asumió el cargo. Desde entonces su administración ha construido 89 puentes vehiculares y peatonales, 21 más están en proceso de construcción; y ha asfaltado 1.300 kilómetros (km) de carreteras en los 13 cantones de Los Ríos, “cuando en 149 años de historia provincial no se habían hecho ni 150 km de vías”.

    El Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) otorgó un crédito para financiar la obra del viaducto que costó más de USD 1,8 millones y que beneficia a los cantones Babahoyo y Urdaneta.

    El nuevo puente de Caracol, de 100 metros de largo y dos carriles, tiene estructura metálica triangular tipo Warren, con losa de hormigón armado cubierta de asfalto. Es el nexo entre la carretera estatal E25 (Babahoyo –Quevedo) y las parroquias rurales Caracol, La Unión (Babahoyo) y Ricaurte (Urdaneta), que tienen en total 34.399 habitantes, según la proyección poblacional del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) al 2018.

    El viaducto es el complemento de un gran circuito vial asfaltado por la administración del prefecto Troya y que está integrado por las vías: Caracol –La Unión (Babahoyo); Ricaurte –La Hojita –Caracol y La Unión –Potosí (ambas entre Urdaneta y Babahoyo). Actualmente la Prefectura rehabilita el tramo Caracol –E25 (sector La Julia) de Babahoyo.

    La gerente regional del BDE, Ana Paula Lederberger manifestó que el puente es el resultado del trabajo coordinado y conjunto entre el banco y el Gobierno Provincial. “Desde mayo de 2017 hemos financiado créditos a la Prefectura de Los Ríos por USD 9.5 millones”.

    El presidente de Caracol y consejero provincial, Antonio Díaz definió la inauguración del puente como un “día histórico” para su parroquia; y agradeció a la Prefectura y al BDE por concretar la obra.

    La viceprefecta, Vanessa Delgado al abrir formalmente el acto dijo que, “distinto a lo que muchos opinaban, hoy estamos contemplando que el puente, esa obra esperada por tantos años, hoy es una realidad. Bienvenidos a un sueño mas hecho realidad”.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleAdvierten con fuertes sanciones a quienes pinten zonas regeneradas de la calle 7 de Octubre
    Next Article Prefecto Troya: ‘Los Ríos vive una transformación profunda’
    El Vocero

    Related Posts

    LA COVID SATURA LOS HOSPITALES DE ECUADOR, CON UNA VACUNACIÓN QUE SIGUE LENTA

    sábado, 17 abril, 2021

    PREFECTURA DE LOS RÍOS REALIZÓ LIMPIEZA Y DEZAZOLVE EN CANAL DE DRENAJE LAS CONCHAS

    sábado, 17 abril, 2021

    SEMÁFORO ROJO SE EXTIENDE EN GUARANDA HASTA EL DOMINGO 25 DE ABRIL

    sábado, 17 abril, 2021
    Archivos
    Publicidad
    © 2021 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código Deontológico
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.