Facebook Twitter Instagram
    domingo, abril 18
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
      • Columnistas
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Noticias»Internacionales»Ayotzinapa: Cuatro años en busca de los 43 estudiantes desaparecidos en México
    Internacionales

    Ayotzinapa: Cuatro años en busca de los 43 estudiantes desaparecidos en México

    El VoceroBy El Voceroviernes, 14 septiembre, 2018No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa se reunirán con el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, el próximo 26 de septiembre, fecha en la que se cumplen cuatro años de que uno de los casos más emblemáticos del sexenio permanezca impune.

    A la fecha hay 120 detenidos de los que sólo 15 tienen relación directa con los hechos, de acuerdo a los abogados.

    El presidente saliente, Enrique Peña Nieto, concluye su período de gobierno, iniciado en 2012, sin que quede claro qué ocurrió la noche del 26 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero —estado violento y pobre al sur de México—, cuando pistoleros de un grupo delictivo actuaron en coordinación con policías municipales para desaparecer a los 43 alumnos, herir a 17 personas y asesinar a balazos a otras seis, tres de ellas estudiantes.

    En vísperas del cuarto aniversario, el abogado Vidulfo Rosales, del Centro de Derechos Humanos Tlachinollan, advierte a RT: «Peña se va y no sabemos dónde están los 43. La investigación judicial es débil, llena de obstáculos e irregularidades. Ya incluso un Tribunal Unitario ha dicho que la verdad histórica es insostenible. No se ha investigado al Ejército, ni a la Policía Federal ni se han cumplido más detenciones a policías».

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticlePrimeras imágenes desde el interior del huracán Florence
    Next Article En el CIPEM se brindan capacitaciones de cocina saludable
    El Vocero

    Related Posts

    LA COVID SATURA LOS HOSPITALES DE ECUADOR, CON UNA VACUNACIÓN QUE SIGUE LENTA

    sábado, 17 abril, 2021

    PREFECTURA DE LOS RÍOS REALIZÓ LIMPIEZA Y DEZAZOLVE EN CANAL DE DRENAJE LAS CONCHAS

    sábado, 17 abril, 2021

    SEMÁFORO ROJO SE EXTIENDE EN GUARANDA HASTA EL DOMINGO 25 DE ABRIL

    sábado, 17 abril, 2021
    Archivos
    Publicidad
    © 2021 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código Deontológico
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.