Facebook Twitter Instagram
    lunes, julio 7
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Actualidad - Los Rios»Activistas promueven el rescate de las Balsas Flotantes en el río Babahoyo
    Actualidad - Los Rios

    Activistas promueven el rescate de las Balsas Flotantes en el río Babahoyo

    martes, 4 septiembre, 2018No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Babahoyo.- Violeta Yépez ha vivido toda su vida en una balsa flotante, le comentó a Informativo El Vocero que actualmente es muy difícil vivir en el lugar, le preocupa que en algún momento pueda perder su vivienda y que las balsas se extingan ya que ella considera que son parte de la historia de Babahoyo.

    “Es complicado vivir aquí, pero nos hemos enseñado a vivir aquí queremos que nos ayuden a reparar las balsas para poder mantenernos aquí, las balsas han sido de toda la vida, sería feo que las saquen”, comentó.

    Los Colectivos Pacifico Libre y La Komuna se han sumado al rescate de “Las Balsas” para el próximo 7 – 8 – 9 de septiembre se realizará la Jornada Acuática de Arte al Aire Libre, 30 artistas de diferentes partes del país pintaran murales en algunas de las balsas que se encuentran sobre el Río Babahoyo además se podrá disfrutar de música y teatro al aire libre.

    Esta actividad cuenta con el auspicio de las diferentes entidades gubernamentales como la Gobernación de Los Ríos, Ministerio de Turismo, Casa de la Cultura Núcleo Los Ríos además se han sumado varias empresas privadas de la localidad.

    Todos podemos ayudar

    Los ciudadanos que estén interesados en ayudar pueden donar pintura, brochas, aerosoles, además podrán colaborar con alimentos no perecibles ya que se realizará una cocina comunitaria para los voluntarios.

    Los interesados en colaborar pueden comunicarse con el señor Flavio Lozano a los siguientes números 096827043 – 0979473684.

    Ángel Olaya, representante de los colectivos La Komuna y Pacifico Libre, detalla que el objetivo de esta iniciativa es recatar la historia de las casas flotantes, “queremos reivindicar esta memoria por medio del arte es por eso que 30 artistas a nivel nacional nos estamos reuniendo con el fin de ayudar a los balseros más que nada para que no se sientan tan solos y evitar cualquier tipo de desalojo futuro”.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEn Babahoyo estudiantes reciben charlas preventivas para erradicar el consumo de drogas
    Next Article Se ultiman detalles para la carreta atlética 6K Ruta de la Merced Babahoyo
    El Vocero

    Related Posts

    PREFECTURA DE LOS RÍOS INICIA LA ENTREGA DE MÁS DE 600 000 PLANTAS DE CACAO EN TODA LA PROVINCIA

    martes, 15 abril, 2025

    GOBERNADOR DE LA PROVINCIA REALIZA CHARLA MAGISTRAL EN LA UTB

    martes, 8 abril, 2025

    REUBICACIÓN DE TRES RECINTOS ELECTORALES EN LOS RÍOS POR SEGUNDA VUELTA 2025

    martes, 8 abril, 2025
    Archivos
    Publicidad
    © 2025 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código de Ética
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.