Facebook Twitter Instagram
    jueves, julio 17
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Noticias»Nacionales»UN SEGUNDO CARGAMENTO DE DOSIS DE VACUNAS DE PFIZER PARA EL CORONAVIRUS LLEGARÁ ENTRE ESTE MIÉRCOLES 17 Y EL VIERNES 19 A ECUADOR.
    Nacionales

    UN SEGUNDO CARGAMENTO DE DOSIS DE VACUNAS DE PFIZER PARA EL CORONAVIRUS LLEGARÁ ENTRE ESTE MIÉRCOLES 17 Y EL VIERNES 19 A ECUADOR.

    miércoles, 17 febrero, 2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Un segundo cargamento de dosis de vacunas de Pfizer para el coronavirus llegará entre hoy miércoles 17 y el viernes 19 a Ecuador.

    Así lo anunció el Gobierno mediante un comunicado en el que no precisó día ni hora.

    El denominado Comité de Transparencia para el proceso de vacunación manifestó que será mañana.

    Más de 18 millones

    De acuerdo con el régimen, en la tercera semana de febrero arribarán 16.380 dosis y la próxima semana, 17.500. En marzo, 155.000 dosis. En abril, 158.800 dosis de Pfizer.

    En enero llegaron 8.190 dosis, con lo que se inició el proceso de vacunación dentro de la denominada fase piloto que incluye vacunar a personal médico que atiende la pandemia en hospitales, adultos mayores que viven en centros geriátricos y quienes los cuidan, así como a personas con dispacidad.

    De las 8.190 dosis, 6.228 se usaron para inyectar primera dosis y 1962, segunda dosis.

    Conforme a la planificación establecida, con el lote de 16.380 dosis que llegará esta semana a Ecuador se continuará con la fase 0 o plan piloto, que se ampliará para vacunar al 100% del personal de salud de los hospitales COVID del país así como al 100% de los adultos mayores de los centros geriátricos públicos y privados y a su personal, mencionó el Gobierno.

    La cantidad de dosis negociadas es de 18,09 millones, distribuida de la siguiente manera: Pfizer-Biontech 6 millones; AstraZeneca Oxford 5,04 millones; Iniciativa Covax-Facility de la Organización Mundial de la Salud (OMS) 7,05 millones.

    Daniel Simanca, epidemiólogo, se preguntó si hay alguna razón para no negociar con Rusia, China o Cuba. Agregó que el personal de salud es de 110.000 personas.

    Además el Municipio de Quito busca un plan masivo de inmunización.

    Luego de la fase cero, la vacunación seguirá con adultos mayores, personal médico, docentes, Policía Nacional., etc. y la población en general, se indicó. (I)

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEN LA LAGUNA DE YAMBO HUBO UNA FIESTA CON MÁS DE 500 PERSONAS; AUTORIDADES CLAUSURARON UN ESTABLECIMIENTO
    Next Article EL COE NACIONAL LOCALIZÓ 5.082 AGLOMERACIONES EN PLAYAS DURANTE EL FERIADO DE CARNAVAL
    El Vocero

    Related Posts

    PREFECTURA DE LOS RÍOS INICIA LA ENTREGA DE MÁS DE 600 000 PLANTAS DE CACAO EN TODA LA PROVINCIA

    martes, 15 abril, 2025

    GOBERNADOR DE LA PROVINCIA REALIZA CHARLA MAGISTRAL EN LA UTB

    martes, 8 abril, 2025

    REUBICACIÓN DE TRES RECINTOS ELECTORALES EN LOS RÍOS POR SEGUNDA VUELTA 2025

    martes, 8 abril, 2025
    Archivos
    Publicidad
    © 2025 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código de Ética
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.