Facebook Twitter Instagram
    lunes, julio 7
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Elecciones 2021»EL CNE NO APROBÓ EL INFORME PARA EL RECUENTO DE VOTOS
    Elecciones 2021

    EL CNE NO APROBÓ EL INFORME PARA EL RECUENTO DE VOTOS

    miércoles, 17 febrero, 2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    El pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) no aprobó la noche de este martes (16 de febrero) el informe que recomendaba dar paso el recuento parcial de los votos de la primera vuelta electoral para Presidente de la República.

    La presidenta del CNE, Diana Atamaint, y la consejera Esthela Acero votaron a favor; José Cabrera, en contra; Enrique Pita se abstuvo y Luis Verdesoto abandonó la reunión sin pronunciarse.

    Tras la votación, Atamaint concluyó; “Este pleno del Consejo Nacional Electoral no da respuesta al pedido, ni aprueba ni niega el informe”.

    Ese documento fue realizado por la Dirección de Asesoría Jurídica del CNE, como contestación a un reclamo formal planteado por el candidato Yaku Pérez, de Pachakutik, a través de un oficio fechado el sábado 13 de febrero.

    El informe proponía el recuento de todos los sufragios en Guayas y del 50% en 16 provincias. En la lista estaban todas las de la Costa, todas las de la Sierra a excepción de Carchi, y Morona Santiago. El documento recomendaba, además, que en estas provincias se realice una selección aleatoria de las urnas para el recuento.

    En la sesión, el consejero Luis Verdesoto pidió que se retire ese informe pues, a su parecer, no recogía el acuerdo al que llegaron Pérez y el candidato Guillermo Lasso, del Movimiento CREO, el 12 de febrero pasado. “Ese informe es un aborto”, criticó y calificó al documento como parcializado.

    Atamaint señaló que no hubo otra vía jurídica más que tratar el asunto como un reclamo.

    Tras la decisión, los consejeros conocieron los reportes de resultados de algunas juntas electorales provinciales y suspendieron la sesión.

    Previamente, el Pleno concedió a la Junta Especial del Exterior cuatro días adicionales, contados a partir del 17 de febrero, para realizar el escrutinio de los votos.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticlePREFECTURA DE LOS RÍOS EJECUTA LABORES DE LASTRADO EN EL CANTÓN MOCACHE
    Next Article YAKU PÉREZ ANUNCIARÁ ESTE MIÉRCOLES LAS ACCIONES JURÍDICAS A TOMAR TRAS “DECISIÓN QUE QUEDA EN EL LIMBO” DEL CNE SOBRE RECUENTO DE VOTOS
    El Vocero

    Related Posts

    PREFECTURA DE LOS RÍOS INICIA LA ENTREGA DE MÁS DE 600 000 PLANTAS DE CACAO EN TODA LA PROVINCIA

    martes, 15 abril, 2025

    GOBERNADOR DE LA PROVINCIA REALIZA CHARLA MAGISTRAL EN LA UTB

    martes, 8 abril, 2025

    REUBICACIÓN DE TRES RECINTOS ELECTORALES EN LOS RÍOS POR SEGUNDA VUELTA 2025

    martes, 8 abril, 2025
    Archivos
    Publicidad
    © 2025 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código de Ética
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.