Facebook Twitter Instagram
    jueves, julio 17
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Noticias»Nacionales»EN LAS PROVINCIAS DE LA SIERRA Y COSTA SE HARÁ LA REVISIÓN DE LA VOTACIÓN DE LAS ELECCIONES DEL 7 DE FEBRERO
    Nacionales

    EN LAS PROVINCIAS DE LA SIERRA Y COSTA SE HARÁ LA REVISIÓN DE LA VOTACIÓN DE LAS ELECCIONES DEL 7 DE FEBRERO

    sábado, 13 febrero, 2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Las provincias de la Amazonía y Galápagos no estarán incluidas en la revisión de la votación de las elecciones nacionales del 7 de febrero, que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ofreció hacer a los candidatos presidenciales Yaku Pérez y Guilllermo Lasso, de Pachakutik y la alianza CREO-PSC, respectivamente.
    Después de un encuentro privado que mantuvieron la tarde de este 12 de febrero, los consejeros con los aspirantes a Carondelet, la presidenta, Diana Atamaint informó que el acuerdo alcanzado era revisar el 100% de la votación de Guayas, incluidas las actas con novedades; y que se revisará el 50% de la votación en 16 provincias.
    Extraoficialmente se informó que estas provincias serían las de la Sierra y la Costa. Estas incluirían a Azuay, Bolívar, Loja, Cañar, Carchi, Cotopaxi, Chimborazo, Pichincha, Tungurahua, Imbabura. De la Costa están El Oro, Esmeraldas, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos y Santa Elena.
    Esa revisión no incluye a las seis jurisdicciones de la Amazonía y Galápagos.
    El pleno del Consejo se comprometió con esta “revisión”, tras las denuncias de un presunto “fraude” electoral de las votaciones que denunció Pérez y que afectarían su llegada a la segunda vuelta electoral, pues cree que se intenta beneficiar a su contendor Lasso.
    Como parte de ese “acuerdo” de diálogo que se desarrolló entre la mañana y tarde de este viernes y que se extendió por alrededor de siete horas, se concluyó que esta actividad tendrá una veeduría ciudadana al sistema informático con delegados de las partes, y que se elaborará un instructivo para operativizarlo. (I)
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticlePREFECTURA DE LOS RÍOS TRABAJA EN EL LASTRADO DE PUERTA NEGRA
    Next Article COE NACIONAL ADVIERTE RIESGOS POR RELAJAMIENTO DE MEDIDAS PARA FRENAR CONTAGIOS DE COVID-19
    El Vocero

    Related Posts

    PREFECTURA DE LOS RÍOS INICIA LA ENTREGA DE MÁS DE 600 000 PLANTAS DE CACAO EN TODA LA PROVINCIA

    martes, 15 abril, 2025

    GOBERNADOR DE LA PROVINCIA REALIZA CHARLA MAGISTRAL EN LA UTB

    martes, 8 abril, 2025

    REUBICACIÓN DE TRES RECINTOS ELECTORALES EN LOS RÍOS POR SEGUNDA VUELTA 2025

    martes, 8 abril, 2025
    Archivos
    Publicidad
    © 2025 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código de Ética
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.