Facebook Twitter Instagram
    jueves, julio 17
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Noticias»Nacionales»EN LA IZQUIERDA DEMOCRÁTICA YA VEN A XAVIER HERVAS COMO EL ‘RELEVO’ DEL EXPRESIDENTE RODRIGO BORJA
    Nacionales

    EN LA IZQUIERDA DEMOCRÁTICA YA VEN A XAVIER HERVAS COMO EL ‘RELEVO’ DEL EXPRESIDENTE RODRIGO BORJA

    miércoles, 10 febrero, 2021No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    La militancia de la Izquierda Democrática (ID) desborda felicidad. Con el 99,34% de las actas procesadas a nivel nacional (son 39.720), su candidato presidencial Xavier Hervas alcanza el 15,97% de los votos, es decir, 1’357.654, según la información del portal del Consejo Nacional Electoral (CNE), cortada a las 14:00 de ayer. Quedó en cuarto puesto y está a menos de cuatro puntos de Yaku Pérez (Pachakutik) y Guillermo Lasso (CREO-PSC), que se disputan el segundo lugar. Andrés Arauz, de la alianza UNES, ya tiene asegurado su paso a la primera vuelta.

    Se trata de una votación que la agrupación no alcanzaba hace muchos años. Y eso que Hervas ni siquiera es afiliado, aunque ha dicho que admiraba al líder histórico de la ID y exmandatario Rodrigo Borja, con quien se reunió poco antes de aceptar la candidatura.

    En las elecciones de hace cuatro años, la ID hizo una alianza con PK y Unidad Popular para postular a Paco Moncayo. Él obtuvo 634.033 votos, que representaban el 6,7%. Llegó en cuarto lugar. En el 2013 y en el 2009 no pusieron candidato.

    Borja fue cinco veces candidato presidencial. En 1978 sacó el 12,0% y no fue finalista. En 1984 pasó a la segunda vuelta con el socialcristiano León Febres-Cordero, con el 28,7% y 27,2%, respectivamente, pero perdió. En 1988 pasó a la segunda vuelta con el roldosista Abdalá Bucaram, con 24,7% y 17,7%, en su orden, y ahí sí ganó. En 1998 logró 16,1% y en el 2002, el 14,0%.

    Es decir, que la votación de Hervas es comparable en términos porcentuales con la que tuvo Borja en 1998.

    El apoyo a Hervas se refleja, asimismo, en la votación de los legisladores, con lo cual tendrían un bloque importante. Serían al menos 15 fijos, calcula Vilma Andrade, quien ganó la reelección como asambleísta nacional y hasta hace poco fue presidenta del partido.

    Andrade recuerda que la ID perdió su personería jurídica a causa de pugnas internas por la dirección. Tuvieron que empezar de nuevo buscando afiliados. Recién se reactivaron en el 2016. “La nueva ID tiene cuatro años de vigencia. Le dimos un nuevo rostro, una nueva definición: ya no somos el partido de masas, sino de causas; volvimos con jóvenes, ambientalistas, grupos de mujeres y de género, armando una base social de activismos. Por eso nuestro plan de Gobierno es innovador, de avanzada”.

    Pero sin olvidar “la historia limpia de Borja”, advierte ella.

    Y en ese contexto ocurre el acercamiento con Hervas, que tiene un perfil de empresario con visión social, que encajó perfectamente.

    El logro de Hervas es “haber concitado el interés de los jóvenes que estaban desalentados de la política”. “Además, mucha gente buscaba equilibrio, salir de la confrontación, del populismo”, dice.

    Según Andrade, la expectativa de la militancia es que él se convierta en el “relevo de Borja” y que asuma un liderazgo no solo electoral, sino en la conducción de la agrupación.

    Guillermo Landázuri, uno de los antiguos militantes de la ID y expresidente del Congreso Nacional, cree que Hervas hizo una campaña creativa que motivó a los jóvenes. Y que esta votación puede ser el inicio del resurgimiento del partido.

    Aunque no conoce personalmente al candidato, considera que este representó un “centro político, ya no con una visión estatista sino de generar emprendimientos, que apareció como una buena alternativa en medio de la polarización entre el correísmo, que encarna el autoritarismo y la corrupción, y la derecha de Lasso”.

    El consultor político Jorge León afirma que el uso de las redes sociales y su participación en los debates realizados antes de las elecciones permitieron que su imagen y discurso resaltaran, considerando que los votantes pedían un cambio en la política.

    Respecto a su postura en la segunda vuelta, Hervas ha dicho que “la gente es capaz de decidir por sí misma, es inteligente para saber qué futuro quiere para el país”.

    Pero aclaró: “No apoyar a un candidato en específico en segunda vuelta no significa que quiero apoyar al correísmo”. “De ninguna manera me sentaría a conversar con esa izquierda extrema, populista y corrupta que tanto daño le ha hecho al país”. (I)

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticlePREFECTURA DE LOS RÌOS
    Next Article EL PRÍNCIPE CARLOS RECIBE LA VACUNA CONTRA EL COVID-19
    El Vocero

    Related Posts

    PREFECTURA DE LOS RÍOS INICIA LA ENTREGA DE MÁS DE 600 000 PLANTAS DE CACAO EN TODA LA PROVINCIA

    martes, 15 abril, 2025

    GOBERNADOR DE LA PROVINCIA REALIZA CHARLA MAGISTRAL EN LA UTB

    martes, 8 abril, 2025

    REUBICACIÓN DE TRES RECINTOS ELECTORALES EN LOS RÍOS POR SEGUNDA VUELTA 2025

    martes, 8 abril, 2025
    Archivos
    Publicidad
    © 2025 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código de Ética
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.