Facebook Twitter Instagram
    lunes, julio 7
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Noticias»Nacionales»LA ARCSA APRUEBA USO DE LA VACUNA DE ASTRAZENECA/OXFORD CONTRA EL COVID-19
    Nacionales

    LA ARCSA APRUEBA USO DE LA VACUNA DE ASTRAZENECA/OXFORD CONTRA EL COVID-19

    viernes, 22 enero, 2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    El uso de la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por el laboratorio británico AstraZeneca y la Universidad de Oxford fue aprobado por Ecuador, uno de los países latinoamericanos más afectados por la pandemia de coronavirus, indicó este viernes el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos.

    La vacuna de «AstraZeneca acaba de ser aprobada por el Arcsa [la estatal Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria]», dijo el funcionario al canal Teleamazonas.

    Ecuador, que ya negoció con la firma británica la compra de cuatro millones de dosis, empezó el jueves a inmunizar a personal hospitalario de primera línea con la vacuna de la alianza estadounidense alemana Pfizer/BioNTech, que debe suministrarle hasta mayo cerca de 2,1 millones de dosis.

    Segundo país de Sudamérica en usar el medicamento de Pfizer/BioNTech después de Chile, Ecuador tiene previsto recibir hasta octubre unos 18 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus de diversos laboratorios, con los que espera inmunizar a nueve millones de personas, la mitad de su población.

    «Son 18 millones de dosis las que el Ecuador ha negociado. De estas, siete millones son con la iniciativa Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS)» a favor de los países más pobres, señaló Zevallos.

    El gobierno ecuatoriano había anticipado anteriormente el acuerdo para la compra de ocho millones de dosis con Covax, además de cuatro millones con COVAXX, una subsidiaria de la estadounidense United Biomedical.

    Ecuador, con 17,4 millones de habitantes, ha registrado 236.189 casos (1.357 por cada 100.000 personas) de coronavirus desde el inicio de la pandemia, concentrándose la mayoría (76.331) en Quito.

    Los muertos a causa del COVID-19 suman 14.526 (83 por cada 100.000 habitantes) en todo el país. (I)

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEL ENTRENADOR DE REAL MADRID, ZINEDINE ZIDANE, DIO POSITIVO EN COVID-19
    Next Article EL VOTO NULO NO FAVORECERÁ A NINGÚN CANDIDATO SUMARIO WEB
    El Vocero

    Related Posts

    PREFECTURA DE LOS RÍOS

    miércoles, 29 enero, 2025

    Prefectura Capacita a Agricultores de Pimocha en la Identificación de Amenazas al Banano

    miércoles, 29 enero, 2025

    Prefectura Inicia Entrega de 13.000 Computadoras a Bachilleres de Los Ríos en Babahoyo

    viernes, 24 enero, 2025
    Archivos
    Publicidad
    © 2025 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código de Ética
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.