Facebook Twitter Instagram
    lunes, julio 7
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Noticias»Nacionales»EL VOTO NULO NO FAVORECERÁ A NINGÚN CANDIDATO SUMARIO WEB
    Nacionales

    EL VOTO NULO NO FAVORECERÁ A NINGÚN CANDIDATO SUMARIO WEB

    viernes, 22 enero, 2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    A solo 16 días para que los ecuatorianos acudan a sufragar, y entre sus favoritos elegir a un nuevo Presidente de la República, Asambleístas y Parlamentarios Andinos, quedan dudas por resolver, como: ¿a quién favorecerán los votos nulos y blancos?
    Expertos señalan que existe alrededor del 64% de familias consultadas a quienes no les interesan los procesos políticos o campañas electorales, por causa de la falta de credibilidad de los postulantes y la debilidad en cada una de sus propuestas.
    Otros señalan supuestamente que, si el voto no fuera obligatorio, el 58% no acudiría a las urnas. Más bien irían sólo porque el documento les sirve para realizar trámites de cualquier índole.
    Información
    La exjefa política del cantón Quevedo y también activista, Emily Mora, detalla que la Ley Orgánica Electoral, en su artículo 147, señala que se declararía la nulidad de la elección específica en caso que el voto nulo se imponga a los candidatos. La ley señala que se deberá proceder
    a anular dicha elección. “El nulo tendría que sacar más voto que todos los candidatos juntos, para que ocurra lo antes dicho. Pero más que hacer este análisis, se debe de considerar que es en las personas en donde existe el escepticismo y el poco interés para asistir a sufragar”, explicó Mora.
    No convencen
    El asesor político Juan Carlos Jaramillo, asegura que: “Estas elecciones tienen como un factor sorpresa, la deserción de los ciudadanos. Existe un alto porcentaje de personas que piensan votar nulo, porque no existen propuestas claras de parte de los candidatos”, explicó Jaramillo.
    Para ganar en primera vuelta, un candidato deberá obtener más del 40% de votos válidos y el 10% de diferencia con su inmediato.
    El exdirector provincial del CNE, afirmó además que, otro porcentaje se ausentará por el tema de la pandemia. La pobreza en los discursos, ideas y propuestas para salir de la crisis, fue el denominador común en casi todas las intervenciones de los actores políticos. Hay quienes piensan que los eventos televisivos no cambiarán las preferencias del electorado.
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLA ARCSA APRUEBA USO DE LA VACUNA DE ASTRAZENECA/OXFORD CONTRA EL COVID-19
    Next Article OMS ASOCIA MAYOR LETALIDAD DE VARIANTE BRITÁNICA DE SARS-COV-2 A AUMENTO DE HOSPITALIZACIONES
    El Vocero

    Related Posts

    PREFECTURA DE LOS RÍOS INICIA LA ENTREGA DE MÁS DE 600 000 PLANTAS DE CACAO EN TODA LA PROVINCIA

    martes, 15 abril, 2025

    GOBERNADOR DE LA PROVINCIA REALIZA CHARLA MAGISTRAL EN LA UTB

    martes, 8 abril, 2025

    REUBICACIÓN DE TRES RECINTOS ELECTORALES EN LOS RÍOS POR SEGUNDA VUELTA 2025

    martes, 8 abril, 2025
    Archivos
    Publicidad
    © 2025 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código de Ética
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.