Facebook Twitter Instagram
    lunes, julio 7
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Noticias»Nacionales»SÍNTOMAS GASTROINTESTINALES SE ASOCIAN CON UNA MAYOR GRAVEDAD DEL COVID-19
    Nacionales

    SÍNTOMAS GASTROINTESTINALES SE ASOCIAN CON UNA MAYOR GRAVEDAD DEL COVID-19

    lunes, 14 diciembre, 2020No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    En Estados Unidos, científicos de la Universidad Riverside de California lograron identificar un nuevo biomarcador de riesgo que facilita la infección del SARS-CoV-2 y un agente terapéutico clínicamente aprobado y capaz de paliar dicho riesgo, se indica en una publicación del sitio web Redacción Médica.

    La investigación se inició con la premisa de que en los casos graves de coronavirus registrados, el 46 por ciento se informó de síntomas gastrointestinales y el 33 por ciento no presentó ningún síntoma respiratorio. Debido a esto, preliminarmente, los síntomas gastrointestinales están relacionados con una mayor duración y gravedad del covid-19.

    Esta información consta en una publicación de la plataforma de preprints (una versión de un artículo académico o científico que precede a la revisión formal entre pares y publicación en una revista) denominada medRxiv.

    Para este estudio, se tomaron muestras intestinales y células mononucleares de sangre periférica (PBMC), de pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales que habían sido utilizadas para el aislamiento de la célula ARN y proteínas. De igual forma, probaron a exponer ante el covid-19 a ratones con deficiencias de la proteína Ptnp2.

    Los resultados del estudio, aún pendiente de revisión por pares, se detectó que la variante de riesgo autoinmune PTPN2 promueve la expresión del receptor de SARS-CoV-2, ACE2, y aumenta la entrada celular mediada por la proteína de pico de SARS-CoV-2.

    La expresión y la entrada viral fueron mediadas por un aumento de la señalización epitelial JAK-STAT, y fueron revertidas por el inhibidor de JAK clínicamente aprobado, Tofacitinib», explican los científicos.

    El Tofacitinib es un es un inhibidor de pan-JAK que está aprobado para tratar la artritis reumatoide y el subtipo de enfermedad de inflamación intestinal de colitis ulcerosa (CU). «Hemos demostrado que tofacitinib corrige las consecuencias de la pérdida de PTPN2», detallan los investigadores.

    La expresión y la entrada viral fueron mediadas por un aumento de la señalización epitelial JAK-STAT, y fueron revertidas por el inhibidor de JAK clínicamente aprobado, Tofacitinib», explican los científicos.

    El Tofacitinib es un es un inhibidor de pan-JAK que está aprobado para tratar la artritis reumatoide y el subtipo de enfermedad de inflamación intestinal de colitis ulcerosa (CU). «Hemos demostrado que tofacitinib corrige las consecuencias de la pérdida de PTPN2», detallan los investigadores.

    Sobre esto señalan que los inhibidores de JAK han surgido como un nuevo tratamiento terapéutico en muchos pacientes con enfermedades autoinmunes. De hecho, un inhibidor de JAK, baricitinib, se encuentra en ensayo clínico (ACTT-2) para reducir la gravedad de la enfermedad y el tiempo de hospitalización en pacientes de covid-19. (I)

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleINVESTIGAN DOS AGRESIONES SEXUALES A NIÑAS EN LA PROVINCIA DE LOS RÍOS
    Next Article SE PROHÍBE CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y QUEMA DE MONIGOTES EN MALECÓN DE PLAYAS DE VILLAMIL
    El Vocero

    Related Posts

    PREFECTURA DE LOS RÍOS INICIA LA ENTREGA DE MÁS DE 600 000 PLANTAS DE CACAO EN TODA LA PROVINCIA

    martes, 15 abril, 2025

    GOBERNADOR DE LA PROVINCIA REALIZA CHARLA MAGISTRAL EN LA UTB

    martes, 8 abril, 2025

    REUBICACIÓN DE TRES RECINTOS ELECTORALES EN LOS RÍOS POR SEGUNDA VUELTA 2025

    martes, 8 abril, 2025
    Archivos
    Publicidad
    © 2025 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código de Ética
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.