La fundación Bill y Melinda Gates se comprometió el miércoles a destinar 100 millones de dólares a la lucha contra el nuevo coronavirus que apareció en China, que ya se ha cobrado la vida de cerca de 636 personas.
«Las organizaciones multilaterales, los gobiernos, el sector privado y las organizaciones filantrópicas deben trabajar juntas para frenar la epidemia, ayudar a los países a proteger a sus ciudadanos más vulnerables y acelerar el desarrollo de herramientas para controlar la epidemia», dijo el director general de la Fundación Gates, Mark Suzman.
Diez de los 100 millones habían sido anunciados a fines de enero.
Veinte millones irán a instituciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS), los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos y su equivalente de China, así como la Comisión Nacional de Salud de China.
Se asignarán veinte millones más a las autoridades de salud pública en países del África subsahariana y el sudeste asiático, regiones que se han visto afectadas de manera desproporcionada por epidemias recientes, incluida la pandemia de H1N1 en 2009.
Los 60 millones restantes de destinarán a investigación de vacunas, tratamientos y herramientas de diagnóstico.
Apoyo a investigación sobre vacunas
Bill y Melinda Gates son conocidos por su trabajo en salud pública y filantropía. En 2009, trabajaron con las autoridades en China para combatir un brote de tuberculosis en el país, contribuyendo con aproximadamente US$ 33 millones a los esfuerzos de ayuda.
También en Burkina Faso la Fundación Gates trabajó en una alianza para distribuir vacunas contra la meningitis.
En 2010, la pareja comprometió hasta US$ 10.000 millones para la investigación de vacunas en la próxima década. Ese mismo año, también comenzaron una iniciativa con Warren Buffett de Berkshire Hathaway llamada “Giving Pledge”, que alienta a los multimillonarios a dar la mayor parte de su riqueza a la caridad. (I)