Facebook Twitter Instagram
    viernes, diciembre 1
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Actualidad - Los Rios»Gobierno de Los Ríos ejecuta reconformación de 11.9 km de vías rurales en Quevedo
    Actualidad - Los Rios

    Gobierno de Los Ríos ejecuta reconformación de 11.9 km de vías rurales en Quevedo

    jueves, 6 febrero, 2020No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Hay alegría en las comunidades por esta obra vial

    La reconformación de 11.9 km de vías que conectan a las comunidades rurales de San José de Corotú, Las Culebras, San Vicente, Las Minas, Macul Central y Jaboncillo, tiene con felicidad a los moradores de esos sectores pertenecientes al cantón Quevedo.

    El Gobierno de Los Ríos, bajo la gestión del prefecto Johnny Terán Salcedo, dispuso la ejecución de los trabajos de reconformación de las vías, construcción de cunetas y espaldeo y colocación de lastre en los sectores más críticos. Esta obra estaba pendiente de realizarse desde el año 2017 y debió ser entregada durante la administración anterior en ese mismo año.

    Los trabajos se reiniciaron hace menos de cuatro semanas y en la actualidad, los habitantes de estos recintos, altamente productivos, tienen una obra que los beneficia grandemente, ya sea para su movilidad y traslado de su producción agrícola.

    “Creíamos que esto no iba a ser realidad luego de tantas gestiones fallidas. Tenemos más de 40 años luchando por el mejoramiento de esta vía. El sufrimiento para la gente del campo era terrible, había que salir con las cosas al hombro con el lodo hasta las rodillas. El prefecto Terán ha tomado la obra a su cargo y vemos que se va a cumplir con ese compromiso porque se ha dado cuenta que la necesidad es grande para más de 200 familias que habitan en este sector”, señaló Gerardo Mosquera Rodríguez, propietario de una parcela agrícola ubicada en el recinto San José de Corotú. (I)

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleGobierno de Los Ríos evalúa proyectos piscícolas en la provincia
    Next Article IESS Babahoyo realizó eventos por el Día Mundial Contra el Cáncer
    El Vocero

    Related Posts

    UNIDAD JUDICIAL DE MOCACHE FUNCIONA MEDIANTE TELETRABAJO ANTE INSEGURIDAD

    jueves, 14 septiembre, 2023

    PREFECTURA DE LOS RÍOS ASFALTA CALLES DE QUINSALOMA

    miércoles, 30 agosto, 2023

    PREFECTURA DE LOS RÍOS EJECUTA CONTROLES AMBIENTALES EN GASOLINERAS

    miércoles, 30 agosto, 2023
    Archivos
    Publicidad
    © 2023 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código Deontológico
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.