Facebook Twitter Instagram
    viernes, diciembre 1
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Actualidad - Los Rios»El MSP valoró 8.917 estudiantes de tres cantones fluminenses para entrega de lentes
    Actualidad - Los Rios

    El MSP valoró 8.917 estudiantes de tres cantones fluminenses para entrega de lentes

    lunes, 13 enero, 2020No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Como parte del Proceso de Tamizaje Visual en Contexto Educativo, el Ministerio de Salud Pública (MSP), a través del Distrito Baba, Babahoyo y Montalvo, realizó valoraciones de la agudeza visual a 8.917 estudiantes de estas localidades fluminenses, para identificar tempranamente casos de posibles alteraciones, que requieran tratamiento correctivo mediante la prescripción de lentes.

    Estas alteraciones o errores de refracción son trastornos oculares muy comunes, porque el ojo no logra enfocar claramente las imágenes. El resultado es la visión borrosa, que a veces resulta tan grave que causa discapacidad visual.

    El proceso empezó con una coordinación entre personal del MSP y del Ministerio de Educación, para la aplicación del primer tamizaje visual. Del total de 8.917 estudiantes se determinó que 748 requerían el tratamiento correctivo.

    Este viernes 10 de enero se tamizaron los 748 estudiantes, con la participación de optometristas y oftalmólogos de una empresa contratada, en las unidades educativas Babahoyo, de la capital fluminense y 23 de Junio, del cantón Baba.

    De esos tamizajes se determinó que 455 estudiantes recibirán lentes. De Babahoyo y Montalvo 288 y de Baba 167.

    “Fue gratificante ver los rostros de alegría de los niños y niñas mientras se les realizaba el tamizaje visual, durante un recorrido constaté además la responsabilidad demostrada por los padres de familia que acompañaban a sus hijos”, dijo el director distrital, Carlos Luiz Guanoluiza.

    “Desde mayo se realizaron las valoraciones oftalmológicas, se coordinó con 91 unidades educativas, para conocer los estudiantes que requerían lentes”, indicó el responsable distrital del Programa de Discapacidad, Rehabilitación y Cuidado Especial, John Almeida Rivadeneira.

    Por su parte, Tania Guerrero, madre de Gregorio García, refirió que esperaba con ilusión que su hijo supere el problema de la visión. “Qué bueno que el Ministerio de Salud mantenga este programa, porque los beneficios son grandes”, (I)

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleOSCAR 2020: LISTA COMPLETA DE NOMINADOS
    Next Article Aspirante a Policías de Chimbo conocieron instalaciones del ECU 911
    El Vocero

    Related Posts

    UNIDAD JUDICIAL DE MOCACHE FUNCIONA MEDIANTE TELETRABAJO ANTE INSEGURIDAD

    jueves, 14 septiembre, 2023

    PREFECTURA DE LOS RÍOS ASFALTA CALLES DE QUINSALOMA

    miércoles, 30 agosto, 2023

    PREFECTURA DE LOS RÍOS EJECUTA CONTROLES AMBIENTALES EN GASOLINERAS

    miércoles, 30 agosto, 2023
    Archivos
    Publicidad
    © 2023 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código Deontológico
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.