Un gigante King Kong peleando contra un dinosaurio como en una de sus últimas películas ocupa parte de la calle Febres Cordero y la 15. Esa escena fue el fondo escogido para la selfie de Sebastián Fernández y su amiga Natalia Marín, que desde Quito llegaron a fotografiarse en ese rincón de la ruta de años viejos gigantes.
Miguel Martínez, tío de Fernández, los guió en su visita por diversos rincones donde se exponen muñecos de películas y series reconocidas como Shrek, It, Michael Jackson, Casa de Papel, entre otros, que integran los 38 puntos de la esta quinta ruta establecida por la Empresa Municipal de Turismo de Guayaquil.
“Ellos no conocen, quería traerlos a conocer este arte que deberían a los ganadores darles un espacio para que expongan los monigotes durante el año y que no solo se desarmen”, dijo el visitante citando la carta de Ramón Chávez que fue publicada en este Diario sobre la idea de crear un museo de estos gigantes en parque Samanes.
El gigante King Kong elaborado por el artesano Jacobo Palacios, en las calles Febres Cordero entre la 15 y la 16, es uno de los 38 puntos de la quinta ruta que tiene dos circuitos que recorre diversas calles como Medardo Ángel Silva, Capitán Nájera, Ayacucho, Pedro Pablo Gómez y otras del sur.
Palacios contó que este año su monigote tiene movimiento de boca y han instalado equipos para recrear sonidos de la propia película.
“Somos fanáticos de un clásico que se presta para hacerlo de este tamaño, por ahora el flujo de gente es de unas 500 personas diarias”, agregó.
Durante las noches, varias familias locales y visitantes se acercan a la ruta que se concentra en los dos circuitos.
En otro punto, unas esferas dan forma a la obra de José Salas que representan a la pintura Galatea de las Esferas del artista Salvador Dalí. Esa gigante muestra se ubica en Medardo Ángel Silva entre la 15 y la 16. “Busco que la gente tenga acercamiento con las obras de estos grandes artistas”, dijo Salas.
Carlos Zapata en esa misma vía expone a los personajes de la recordada serie televisiva Mis adorables entenados, que marcó tendencias en los 80 y 90. “Ya vinieron Héctor Garzón y Sandra Pareja y estaban bien contentos, encantado que les haya gustado”, contó el artesano que estimó que aún falta mayor llegada de visitas.
Otros artesanos pidieron que las autoridades den más orden al comercio y al paso vehicular en las noches. (I)
Fuente: El Universo