Facebook Twitter Instagram
    viernes, diciembre 1
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Noticias»Nacionales»Qué hacer para evitar o recuperarse del chuchaqui
    Nacionales

    Qué hacer para evitar o recuperarse del chuchaqui

    miércoles, 18 diciembre, 2019No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Las festividades de Navidad y Fin de Año son motivo de celebración con banquetes o cenas especiales que van acompañadas a veces con bebidas alcohólicas que cuando se toman en exceso provocan al siguiente día un malestar en el organismo conocido como chuchaqui, resaca, cruda, guayabo, entre otros nombres.

    Narcisa Zambrano, médico y nutrióloga, y Erika Marchán, licenciada en nutrición del Hospital Universitario de Guayaquil, mencionan algunas de las recomendaciones a tomar en cuenta antes y después.

    • No beba en exceso
    • No ingiera bebidas alcohólicas con el estómago vacío. Trate de hacer intermedios; es decir, cuando esté bebiendo tome agua o un jugo para que no sea tanto el nivel de deshidratación
    • No mezcle bebidas alcohólicas. Los licores fermentados como el vino, especialmente negro, provocan más chuchaqui. Los licores destilados como el whisky, vodka, puro y aguardiente provocan menos malestar. Aunque eso depende de cada organismo
    • Puede rebajar las bebidas alcohólicas. Por ejemplo, combinarlas con jugos o al vino agregarle jugo de jamaica
    • Como las celebraciones de Navidad y Fin de Año son seguidas, procure no tomar entre semana
    • Las personas diabéticas no deberían tomarse un trago con el estómago vacío, debe comer algo previamente primero para que el alcohol no se absorba tanto y segundo para que no se produzcan niveles tan bajos de glucosa. Por las fiestas de fin de año podría optar por una o dos copitas, máximo
    • No pueden ingerir alcohol las personas que están tomando anticoagulantes

    Después

    • El alcohol retiene líquidos y a la vez por la acción diurética provoca deshidratación. Lo recomendable al siguiente día es beber agua y jugos naturales que contengan azúcar
    • Si no tiene jugos naturales por esta vez puede optar por jugos reducidos en calorías
    • El agua de coco y el agua mineral son otra alternativa para hidratarse
    • Otra opción pueden ser los sueros de hidratación, siempre que haya tolerancia porque hay personas que desarrollan mucho vómito
    • Evite el café. Es un diurético y a diferencia de lo que muchos piensan de que más bien lo levanta, puede provocarle retención de más líquidos y no pueda expulsar las toxinas
    • Para el dolor de cabeza puede tomar un analgésico. No se recomienda la aspirina porque provoca irritación al estómago
    • Evite paracetamol porque el hígado, que recibe al alcohol como si fuera una toxina, queda sensible. «Si toma paracetamol es darle un doble toxina al cuerpo», dice la nutricionista. Ella recomienda el Ibuprofeno
    • Si desea comer puede optar por una comida ligera como puré de frutas, jugos que contenga glucosa o solo frutas
    • El ceviche, que contiene limón y vitamina C, puede ser opcional, pero eso va a depender del organismo de cada persona. Lo recomendable es que empiece con ingerir líquidos, luego puede tomar una sopa de pollo y cuando esté recuperado si es su costumbre o gusto el encebollado (I)
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleHoy alguien dejó dinero en un cajero automático, otro cliente espera para devolverlo
    Next Article Prefecto de Los Ríos, Johnny Terán Salcedo mantuvo reunión con Secretario de Educación Superior
    El Vocero

    Related Posts

    UNIDAD JUDICIAL DE MOCACHE FUNCIONA MEDIANTE TELETRABAJO ANTE INSEGURIDAD

    jueves, 14 septiembre, 2023

    PREFECTURA DE LOS RÍOS ASFALTA CALLES DE QUINSALOMA

    miércoles, 30 agosto, 2023

    PREFECTURA DE LOS RÍOS EJECUTA CONTROLES AMBIENTALES EN GASOLINERAS

    miércoles, 30 agosto, 2023
    Archivos
    Publicidad
    © 2023 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código Deontológico
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.