Facebook Twitter Instagram
    viernes, diciembre 1
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Noticias»Nacionales»Mutilados, quemados o golpeados, así llegan los tigrillos a Mansión Mascota en Guayaquil
    Nacionales

    Mutilados, quemados o golpeados, así llegan los tigrillos a Mansión Mascota en Guayaquil

    lunes, 18 noviembre, 2019No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Para Eliana Molineros, directora de Mansión Mascota y Proyecto Sacha, la muerte del tigrillo Ernesto, la semana pasada, es una muestra de que este tipo de felinos están perdiendo la batalla contra la expansión de actividades humanas como la agricultura, ganadería y la construcción.

    En las últimas semanas, diez ocelotes han llegado a Mansión Mascota para recibir atención urgente. Unos llegan solo con golpes o bajo la figura de tenencia ilegal, pero hay casos más graves que presentan quemaduras o mutilaciones. 

    «Son diferentes los casos, pero todos tienen algo en común: el conflicto con el ser humano. El problema es que prácticamente son de la misma zona como El Triunfo, Isidro Ayora, Milagro (Guayas)», dice Molineros. Estas zonas tienen una alta actividad agrícola.

    Ayer 17 de noviembre, a través de redes sociales, Molineros informó sobre la llegada de un tigrillo con una herida en la cola: «Pensamos que recibió un golpe con un machete«.

    Las imágenes muestran una herida expuesta en el animal bautizado como Thor y que fue trasladado a Guayaquil desde Milagro por miembros de la Unidad de Policía de Medio Ambiente.

    «Cada vez que nos llega un animal debemos hacer exámenes y para establecer su condición, este bebé (Thor) necesita donaciones para que podamos hacerle todo, en las ultimas semanas hemos recibido 10 ocelotes (tigrillos), demandan muchos recursos para evaluarlos y mantener a los que aun están bajo nuestro cuidado. Hay que cubrir desde las radiografías hasta las curaciones«, dice el post que acompaña la foto del felino en el perfil oficial de Proyecto Sacha en Facebook.

    El Leopardus tigrinus tiene la categoría de «Vulnerable» en Ecuador. En cambio, la especie Leopardus pardalis está «Casi Amenazada».

    Lista de materiales que requiere Mansión Mascota para continuar ayudando a especies silvestres, en especial a tigrillos:

    1.- Vendas autoadhesivas (son las de colores vivos)

    2.- Prontosan wound gel X

    3.- Saf-Gel

    4.- Gasa hidrófila (sin hilachas)

    5.- Leukoplast (no importa la medida)

    6.- Guantes de nitrilo talla S y M

    Las donaciones pueden llevarse a las instalaciones de Mansión Mascota ubicadas en Balsamos sur 418 y Ébanos, norte de Guayaquil. También se puede llamar a los teléfonos 04-5035770 / 0990236203. (I)

    Fuente: El Universo

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleUn niño muerto y siete heridos en accidente de camión en vía a Ambato
    Next Article Las fechas del Black Friday y el Cyber Monday en Ecuador
    El Vocero

    Related Posts

    UNIDAD JUDICIAL DE MOCACHE FUNCIONA MEDIANTE TELETRABAJO ANTE INSEGURIDAD

    jueves, 14 septiembre, 2023

    PREFECTURA DE LOS RÍOS ASFALTA CALLES DE QUINSALOMA

    miércoles, 30 agosto, 2023

    PREFECTURA DE LOS RÍOS EJECUTA CONTROLES AMBIENTALES EN GASOLINERAS

    miércoles, 30 agosto, 2023
    Archivos
    Publicidad
    © 2023 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código Deontológico
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.