El apagón lleva más de tres días en Venezuela y el régimen niega el deceso de pacientes renales.
El líder opositor Juan Guaidó anunció ayer que pedirá al Parlamento declarar “estado de alarma” en Venezuela por el apagón que mantiene colapsado al país desde el jueves, a fin de solicitar ayuda internacional; y aseguró que Alemania y Japón están dispuestos a apoyar.
“Mañana hemos convocado sesión de emergencia extraordinaria de urgencia del Parlamento Nacional para tomar acciones inmediatas con respecto a la ayuda humanitaria necesaria”, dijo Guaidó, jefe del Congreso de mayoría opositora, en rueda de prensa.
Guaidó, reconocido por 50 países como presidente interino, aseguró que también convocará “acciones de calle” para presionar la salida de Nicolás Maduro, a cuyo gobierno responsabiliza del monumental corte de electricidad que empezó el jueves a las 16:50.
‘Apagón no ha causado muertes’
Por otra parte, el Gobierno de Nicolás Maduro desmintió que el apagón haya causado muertes en los hospitales públicos.
“Vemos con asombro cómo a través de redes sociales se está hablando de una cantidad de muertos, lo que es absolutamente falso. Esta información tendenciosa busca angustiar a la población”, dijo el ministro de Salud, Carlos Alvarado, a través de la televisora gubernamental.
Señaló que tras inspeccionar todos los hospitales públicos se pudo establecer que 90% de las plantas eléctricas están operativas desde hace dos días.
“Esto permitió garantizar la vida a varios cientos de pacientes que se encontraban en áreas críticas Hubo 15 o 17 pacientes que se trasladaron a otros centros por una falla, pero sin ninguna consecuencia grave”, aseguró.
Grupo de Lima culpa a Maduro del apagón
° Once de 14 países del Grupo de Lima, culparon al presidente Nicolás Maduro del masivo apagón que afecta desde hace tres días a Venezuela.
“Responsabilizamos exclusivamente al régimen ilegítimo de Maduro del colapso del sistema eléctrico venezolano”, señala un comunicado donde los firmantes reiteran el apoyo “al presidente encargado Juan Guaidó y a la Asamblea Nacional”, de mayoría opositora.
“Los gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Chile, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú, miembros del Grupo de Lima, nos solidarizamos con los millones de venezolanos afectados por el apagón”, resalta la declaración.