El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE) coordinó las acciones de respuesta con las entidades del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos, para atender a las personas afectadas por deslizamientos e inundaciones registradas en el cantón Chillanes, lo cual provocó el desbordamiento del Río Changuil.
Como parte de las medidas a tomar, se declarará en alerta naranja a esta localidad y se emitirá una resolución delimitando las zonas de riesgos, donde se insta a las instituciones de respuesta a cumplir con los protocolos establecidos con el fin de salvaguardar la vida de los ciudadanos.
Los sectores afectados son el centro, San Pablo de Amali, Chontayacu Bajo y San Gabriel, de la parroquia San José del Tambo.
Se han evacuado a 44 personas (entre niños y adultos) en el sector Chontayacu Bajo. Las personas evacuadas están recibiendo atención en salud y se encuentran en hogares acogientes. Helicópteros de la Fuerzas Armadas y Policía Nacional brindaron apoyo para el rescate de las personas afectadas.
Desde la emergencia, técnicos del SNGRE realizaron la evaluación inicial de las afectaciones en toda la parroquia y se activó el Comité de Operaciones de Emergencia cantonal de Chillanes.
Como parte de la evaluación inicial se determinó que siete puentes vehiculares fueron afectados, 100 metros de tubería para la distribución de agua potable colapsaron y el servicio de energía eléctrica tuvo bajas de carga.
Además se registraron afectaciones en varias infraestructuras, y las inundaciones provocaron también que cinco viviendas quedaran destruidas en San Gabriel Bajo.
La Directora General del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, Alexandra Ocles, se trasladó a la zona afectada para conocer la realidad de las personas afectadas y tomar acciones inmediatas.