El pasado fin de semana y este lunes 25 de febrero varios puntos críticos de la Red Vial Estatal (RVE) fueron afectados debido a la temporada de lluvias que se registró a escala nacional. Por tal razón, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) intervino de manera rápida y oportuna para habilitar el tránsito vehicular en las zonas.
Además, a vísperas del feriado de Carnaval, y con el objetivo de garantizar la conectividad, las Subsecretarías Zonales y Direcciones Distritales del MTOP ubicarán 244 unidades de equipo caminero en puntos estratégicos en todo el país, a fin de garantizar una intervención oportuna en caso de presentarse nuevos deslizamientos a causa de la naturaleza.
Asimismo, se monitorea permanentemente las vías, a través de los recorridos que los técnicos de esta cartera de Estado cumplen en las 17 patrullas de camino disponibles a escala nacional.
Chimborazo
El pasado domingo, la vía Riobamba-Zhud, en el sector Joyagshi, fue cerrada por un deslizamiento de tierra que obligó a restringir la circulación por ese sector. De inmediato maquinaria de la institución acudió al lugar para gestionar los trabajos emergentes. En horas de la tarde de este 25 de febrero, la vía se habilitó en sus dos carriles. En la misma vía, pero en el sector de Capsol, el paso está restringido a causa de un nuevo derrumbe. Técnicos del MTOP acuden al lugar para limpiar los escombros. Se informa que, la vía Balbanera – Pallatanga – Cumandá, sector La Victoria, también está cerrada por caída de roca. Se espera habilitar este tramo en el transcurso del día. Los usuarios podrán utilizar la ruta alterna Riobamba –Alausí.
Cotopaxi
La vía Sigchos – Chugchilán fue intervenida por el MTOP tras un deslizamiento menor que fue solventado de inmediato y que no complicó el tránsito en la provincia. Mientras que en Tungurahua y Pastaza la RVE no presenta emergencias.
Bolívar
Maquinaria de la Dirección Distrital de Bolívar limpió varios derrumbes entre los km 11 y 20 de la vía Guanujo – Echeandía. El fin de semana, un deslizamiento de magnitud en el km 19, y que obstaculizara totalmente los dos carriles de la vía, se superó con la intervención del MTOP, que luego de los trabajos habilitó un carril para la circulación vehicular. También se registraron leves deslizamientos en cunetas sobre las carreteras San Pablo Chillanes y Guaranda – Balsapamba; el tránsito vehicular es normal en los dos carriles y en las próximas horas el material será desalojado con la mini-cargadora frontal. Anoche se registró un derrumbe que inhabilitó la circulación de vehículos en la vía Chillanes – Bucay, km 37. Maquinaria de la institución se traslada al sitio para proceder con la limpieza y despejar los dos carriles obstruidos. Usuarios pueden coger la ruta alterna La Mirán.
Manabí
Esta cartera de Estado continúa con labores de rehabilitación y mejoramiento de varias vías de la provincia. Se construye los puentes sobre el río Grande en la parroquia Canuto de Chone y del río Chico en Pimpiguasí, en Portoviejo, obras que reactivan la economía de Manabí. Además, hay que destacar los trabajos en la vía de acceso a Bahía de Caráquez, la rehabilitación de los sitios críticos de Sacón en la vía Flavio Alfaro-El Carmen y Puerto Nuevo, ubicado en el km 24, de la vía Suma -Pedernales, entre otras obras.
Azuay
La carretera Cuenca – Molleturo – El Empalme se identificaron puntos críticos en los km 88 y 91; asimismo se produjeron deslizamientos menores desde el km 49 hasta el km 75 para lo cual el MTOP dispuso de tres cargadoras, dos volquetes y una motoniveladora para limpiar los escombros asentados en la vía y habilitar el tránsito en su totalidad.
Cañar
En horas de la tarde del pasado domingo, la vía Zhud – Cochancay – El Triunfo tuvo dos deslizamientos; el primero en Javín y el segundo en Zhud restringiendo el paso. Hasta el mediodía de este lunes, maquinaria trabajó en la remoción del material y la circulación se restableció.
Loja
Al sur del país los deslizamientos de rocas fueron frecuentes en las rutas Cariamanga – Sozoranga, sectores El Panecillo e Insana; Sozoranga – Macará, sector Bellavista y El Empalme – Macará km 39, sector Sabiango, pero la intervención y la limpieza conjunta entre el MTOP y los GAD cantonales permitieron que las vías fueran habilitadas para uso vehicular.
Zamora Chinchipe
Actualmente los trabajos de limpieza en la vía Loja-Zamora avanzan aceleradamente para habilitar el paso vehicular en el km 38. En el lugar está habilitado un carril y el paso es controlado en los siguientes horarios: 07h00-08h30; 12h00-13h30 y 17h00-18h30. Sin embargo, la vía antigua Loja-Zamora, tramo El Retorno-La Fragancia, es una ruta alterna para vehículos livianos.