Facebook Twitter Instagram
    lunes, octubre 2
    Facebook Twitter Instagram
    El Vocero
    • Portada
    • Actualidad – Los Rios
    • Opinión
      • Editorial
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Intercultural
    • Vocero Deportivo
      • Los Ríos
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Entretenimiento
      • El Séptimo Arte
      • Eventos y Sociales
    • Elecciones 2021
    El Vocero
    Home»Actualidad - Los Rios»Identificativo vehicular para uso y traslado de personas con discapacidad
    Actualidad - Los Rios

    Identificativo vehicular para uso y traslado de personas con discapacidad

    miércoles, 16 enero, 2019No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    El Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades – CONADIS y la Agencia Nacional de Tránsito – ANT atentos al cumplimiento de la normativa para regular el uso de parqueaderos para personas con discapacidad; ejecutan el Reglamento del Procedimiento para la Implementación del Identificativo Vehicular para Uso y Traslado de Personas con Discapacidad.

    Las solicitudes del identificativo serán recibidas vía online a través de la página web del CONADIS (www.consejodiscapacidades.gob.ec), las mismas que serán consolidadas y validadas por cada Técnico Territorial del CONADIS en provincia una vez validada la información se procederá a realizar el envío oficial a la Agencia Nacional de Tránsito- ANT para la respectiva impresión de los identificativos en el formato preestablecido; este procedimiento es gratuito.

    Los requisitos dependiendo del caso son los siguientes:

    1. Vehículos de personas naturales con discapacidad (vehículo a nombre de la persona con discapacidad)
    2. Escaneado de cédula de ciudadanía de la persona con discapacidad
    3. Escaneado de la matrícula del vehículo
    • Vehículos propiedad de terceras personas naturales (para uso y traslado de personas con discapacidad)
    • Escaneado de cédula de ciudadanía de la persona con discapacidad
    • Escaneado de la cédula actualizada de la persona propietaria del vehículo
    • Escaneado de la matrícula del vehículo
    • Vehículos de personas jurídicas sin fines de lucro (vehículos de transporte a nombre de personas jurídicas sin fines de lucro, dedicadas a la atención y cuidado de personas con discapacidad)
    • Escaneado de Acuerdo Ministerial de creación de la institución, donde se verifique que presta servicios y/o atención a personas con discapacidad.
    • Escaneado del nombramiento del representante legal de la institución.
    • Escaneado de cédula del representante legal de la institución.
    • Escaneado del RUC de la institución.
    • Escaneado de la matrícula del vehículo (debe estar a nombre de la institución).
    • Escaneado del documento de habilitación para transporte de personas, otorgado por la autoridad competente.
    • Vehículos de personas jurídicas con fines de lucro (vehículos de transporte a nombre de personas jurídicas con fines de lucro, que prestan servicios de transporte contratados por personas jurídicas dedicadas a la atención y cuidado de personas con discapacidad)
    • Escaneado del nombramiento de representante legal de la persona jurídica que presta el servicio.
    • Escaneado de cédula del representante legal de la institución.
    • Escaneado del RUC de la persona jurídica.
    • Escaneado de la matrícula del vehículo.
    • Escaneado del documento de habilitación para transporte de personas, otorgado por la autoridad competente.
    • Contrato de trabajo para el traslado de personas con discapacidad, con una institución que presta atención y cuidado a personas con discapacidad. La identificación vehicular se renovará cuando el contrato de trabajo se renueve
    • Escaneado del acuerdo ministerial de creación de la institución contratante donde se verifique que presta servicios y/o atención a personas con discapacidad.

    Una vez realizada la impresión la ANT hace la entrega al CONADIS de los identificativos con los datos de los usuarios solicitantes para su respectiva distribución; es así que a partir de la fecha de solicitud realizada por la persona vía online a través de la página web del CONADIS, en el plazo de 15 días laborables podrán acercarse a retirar el identificativo en la Oficina Provincial del CONADIS, donde reside el solicitante.

    A partir del 15 de enero de 2019, en la página web del CONADIS www.consejodiscapacidades.gob.ec se podrá acceder al Instructivo y llenar los formularios de solicitud del identificativo; en el instructivo se explica paso a paso cómo realizar la solicitud, se indican los requisitos y se enlaza de manera directa con los formularios de solicitud. La solicitud se la realiza exclusivamente en línea, no requiere acercarse a las oficinas del CONADIS.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleECU 911 coordinó atención por accidente de tránsito en Quevedo
    Next Article El mensaje de Juan Gabriel que parece ser una clara señal de vida
    El Vocero

    Related Posts

    UNIDAD JUDICIAL DE MOCACHE FUNCIONA MEDIANTE TELETRABAJO ANTE INSEGURIDAD

    jueves, 14 septiembre, 2023

    PREFECTURA DE LOS RÍOS ASFALTA CALLES DE QUINSALOMA

    miércoles, 30 agosto, 2023

    PREFECTURA DE LOS RÍOS EJECUTA CONTROLES AMBIENTALES EN GASOLINERAS

    miércoles, 30 agosto, 2023
    Archivos
    Publicidad
    © 2023 El Vocero.
    • ¿Quiénes Somos?
    • Código Deontológico
    • Rendición de Cuentas
    • Contáctanos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.