Cada 26 de noviembre se rememora un año más de la creación del Himno Nacional. Este es uno de los tres símbolos patrios (Escudo y la Bandera) que tiene su día para ser honrado y celebrado por autoridades y ciudadanos del país entero.
En noviembre de 1965, con motivo del primer centenario de la letra del Himno Nacional, la Junta Militar de Gobierno, que regía el país en ese momento, declaró el 26 de Noviembre de cada año, el Día del Himno Nacional.
Este lunes se cumplen 153 años de su creación. Hoy, autoridades de la capital tungurahuense y de la provincia rinden honores a este símbolo patrio así como a su autor, el poeta y novelista ambateño Juan León Mera Martínez. (1832-1894) También en otras ciudades como Guayaquil, abanderados de siete establecimientos educativos participan de un conversatorio en el que harán un análisis de los versos del Himno del Ecuador.
Esta actividad se realiza en el Archivo Histórico. Desde hace153 años, el Himno se ha mantenido como un referente de la Patria y de lo que se consiguió con la liberación de España. El Himno Nacional se lo canta en las escuelas y colegios, en todos los actos oficiales, y en los eventos formales de instituciones públicas y privadas. (I)
Fuente: El Telégrafo