Quito.- El Consejo Nacional Electoral, luego del impasse del martes pasado, convocó oficialmente para el 24 de marzo del próximo año a los comicios seccionales y de los nuevos miembros del Consejo de Participación Ciudadana.
Ecuador está oficialmente en época de elecciones. Este miércoles 21 de noviembre, el Consejo Nacional Electoral convocó a las agrupaciones políticas a participar en los comicios que se cumplirán el próximo 24 de marzo.
La convocatoria parecía una formalidad, pero primero el CNE tuvo que superar las asperezas que había entre sus flamantes integrantes. Para conseguirlo Diana Atamaint, Esthela Acero, Enrique Pita, Luis Verdesoto y José Cabrera se reunieron en privado.
El diálogo se tomó toda la mañana y hasta se debatió si debía mantenerse el lenguaje inclusivo (todos/todas) en el texto para la convocatoria que se difundiría por los medios de comunicación. Finalmente, los consejeros llegaron a un acuerdo, fue así que acudieron a la sesión prevista para las 15:00.
El primero que entró al salón de sesiones fue José Cabrera, quien bromeó con la prensa por el retraso, pero dejó claro que acudirían los 5 vocales del CNE. Minutos después entraron al salón Verdesoto y Atamaint. Y posteriormente, Acero y Pita, con lo cual se completó la mesa directiva.
La primera decisión que debían tomar los vocales era ratificar la elección de Atamaint como presidenta y de Pita como vicepresidente.
La Presidenta dijo que a ella no le asusta disentir, que es normal en una democracia y que todas las decisiones se tomarán con transparencia y en consenso. El vocal Cabrera siguió en esa misma línea y aseguró que al ingresar al CNE deben despojarse de la camiseta de los partidos para enfundarse la del país.
En tanto, Acero usó la metáfora de una mano para pedir la unión de los cinco, como los dedos que se juntan para ser un puño. Verdosoto y Pita fueron más pragmáticos. El primero adelantó que pedirá que se conforme un consejo consultivo con todas las agrupaciones políticas del país para tomar decisiones, mientras que el segundo secundó lo dicho pero aclaró que eso no debe entorpecer las decisiones del CNE. En la votación para ratificar a las autoridades, Verdesoto y Acero prefirieron abstenerse, pero la mayoría consolidó lo actuado la noche del martes último.
Luego resolvieron las impugnaciones de dos candidatos para el Consejo de Participación Ciudadana. En ese caso solo Acero se abstuvo, pero con ello se cerró el proceso de impugnaciones. En total, 40 candidatos, de ellos 9 mujeres, buscarán ser parte del Consejo de Participación con el apoyo del electorado nacional.
El siguiente punto fue la convocatoria a elecciones. Pita intentó que se debatiera el control de las campañas para los candidatos y entidades estatales, pero su idea no tuvo acogida. El acuerdo estaba listo y con 5 votos se llamó a los comicios para elegir a 5.682 dignidades. (I)
Fuente: El Telégrafo