A principios de septiembre un portal científico informó sobre las investigaciones que se realizan a unas ruinas arqueológicas descubiertas en 2014, y que serían los restos de una basílica del siglo IV que quedó sumergida en un lago de Turquía luego de ser destruida por un terremoto, indicó el portal aciprensa.com.
El descubrimiento fue dado a conocer el 5 de septiembre por el portal Live Science.Según se indicó, la investigación de las ruinas de la basílica sumergida en el lago Iznik de Turquía comenzó en 2014. Señalaron que podría convertirse en 2019 en el primer museo arqueológico subacuático de ese país.
La investigación comenzó cuando el jefe del departamento de arqueología de la Universidad de Uludag, profesor Mustafa Sahin, se dio cuenta de la existencia de la iglesia al revisar unas fotografías aéreas de la zona.
Según explicó Sahín, la antigua iglesia está a unos 3 metros bajo el agua y a unos 50 metros de la orilla del lago Iznik, en la provincia de Bursa.
Los estudios arrojan que la iglesia de estilo romano, conocida como basílica, se construyó en la orilla del lago alrededor del año 390 d.C.
Cementerio
Dentro de la iglesia sumergida se encuentra un cementerio donde se encuentran tumbas humanas que pertenecán al del imperio romano oriental y un espacio de adoración pagano a los dioses de aquella época.