Quito.- En la Comisión Ocasional de la Asamblea Nacional, varios de sus legisladores ya tienen una presunción: que habría un mal uso de documentos públicos de quienes integraron el Comité Interinstitucional que investigó el asesinato del general de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), Jorge Gabela.
Esta Comisión prevé en estos días presentar un informe preliminar, luego de escuchar en comparecencias de unas catorce personas, que integraron la instancia gubernamental. Esa mesa se creó para investigar la presunta desaparición de un tercer informe elaborado por el perito argentino Roberto Meza, para determinar el móvil y los autores intelectuales de la muerte de Gabela en el 2010,
Para el legislador Sebastián Palacios (SUMA), ese informe será trasladado a la Fiscalía para que se identifique a los funcionarios responsables de una posible “falsificación y forjamiento de documentos. Y otro tipo de fallas”.
Jeannine Cruz (CREO) va más allá y denuncia que el “comité fue integrado para desaparecer las evidencias” del crimen. A su criterio, los hechos “demuestran que fue un delito de delincuencia organizada, y que terminará en crimen de Estado, porque las instituciones públicas no pudieron responder a un análisis riguroso”.
Anticipa que los exministros que conocieron el informe pericial deberán “responder, quizás, por fraude procesal”, e impulsará una demanda penal.